La historia de Forever21 y la de sus fundadores es la mejor representación del sueño americano. Do Won Chang y su esposa, Jin Sook, se instalaron en Estados Unidos a principios de los ochenta procedentes de Corea del Sur. En 1984, Chang decidió poner en marcha una cadena de ropa importando la moda rápida y asequible de su país de origen.
La compañía aterrizó en el mercado asiático en 2008 con su primer establecimiento en Changshu. Tras fracasar en el país, Forever 21 regresó a China en 2011, esta vez con aperturas en las ciudades más pobladas del país, y salió en 2019.
En octubre, Daniel Kulle, que llevaba dos años al frente de la cadena estadounidense, abandonó su puesto. Winnie Park, con una extensa experiencia en retail y hasta hora consejera delegada de Paper Source, lo relevará.
Tanto la cadena de moda como el grupo de grandes almacenes fueron rescatados en 2020 por Sparc, una joint venture formada por Authentic Brands Group y Simon Property, junto con otros inversores.
La compañía estadounidense, especializada en moda low cost, lleva varios años en una situación económica delicada y entró en concurso de acreedores a finales de 2019, cuando replegó su negocio en Europa y cerró la mayoría de sus tiendas.
Daniel Kulle ha salido de la compañía de distribución de moda tras apenas dos años a su frente. El ejecutivo pasó más de dos décadas en H&M antes de incorporarse a la cadena, que cerró hace unos años sus tiendas en España.
La compañía estadounidense ha firmado un acuerdo con la cadena de grances almacenes para distribuir su marca a través de corners en sus establecimientos este mismo año.
El grupo estadounidense Forever21 cierra una de sus macrotiendas en Reino Unido en un proceso para reescalar su presencia en el país. La compañía ha echado el cierre a su…
El litigio por el estampado comenzó el pasado junio, cuando la compañía estadounidense denunció a la italiana alegando que no infringía su propiedad intelectual. La firma propiedad de Kering demandó a Forever21 en agosto.
La marca de ropa joven de hombre y mujer, propiedad de Authentic Brands Group, ha firmado un acuerdo de licencia con AR Holdings para expandir la marca en Latinoamérica.
Sólo seis compañías del negocio de la moda son 100% transparentes en cuanto a su organigrama y sobre los responsables de la estrategia sostenible de la compañía.
La compañía de moda estadounidense ha fichado a Daniel Culle, ex director de H&M en América del Norte, después de sellar su venta la pasada semana por ochenta millones de dólares.
La compañía estadounidense continúa su apuesta por México, tras haberse declarado en bancarrota el pasado septiembre, con una nueva tienda dentro del centro comercial Explanada Culiacán.
La compañía quiere potenciar su comercio online en Canadá, Asia, Asia Pacífico y Latinoamérica tras iniciar una ronda de financiación el pasado septiembre.
La compañía estadounidense de distribución de moda, que acaba de cesar operaciones en Asia y Europa, ha incorporado a su equipo en Brasil a Andre Bransalise.
La compañía, que acaba de declararse en bancarrota, continuará operando en Latinoamérica, donde opera con más de ochenta tiendas en México, Brasil, Panamá, Perú, Bolivia y Paraguay.
La compañía, que acaba de declararse en bancarrota, prevé continuar operando en Latinoamérica, donde opera con más de ochenta tiendas en México, Brasil, Panamá, Perú, Bolivia y Paraguay.
La empresa tiene previsto bajar la persiana de los catorce establecimientos con los que opera en el país nipón, así como su plataforma de ecommerce, a finales de octubre.