La española Mayoral se ha convertido en uno de los mayores grupos del mundo del negocio de la moda infantil. Su negocio, basado en el canal multimarca, se enfoca cada vez más al retail y se despliega en los mercados internacionales. Francisco Domínguez Toledo fundó el grupo en 1941, y ahora opera con cerca de 200 establecimientos en todo el mundo y emplea a más de 1.200 personas.
El grupo malagueño de distribución de moda infantil compró la cadena madrileña de mujer en septiembre de 2021 y pone ahora en marcha un plan de expansión que pasa por duplicar su cifra de negocio hasta 10 millones de euros.
El grupo malagueño compró la compañía de moda masculina el año pasado y ha puesto en marcha un plan para transformar su marca, dejando atrás la sastrería por un estilo más casual y multiplicando su red de retail hasta 2025.
La empresa de moda masculina de adulto, que Mayoral compró el pasado junio en un movimiento histórico para el grupo, abrirá trece puntos de venta en los próximos meses. El grupo también reposicionará Boston con una nueva imagen de marca.
El grupo, especializado en moda infantil, ha abierto un punto de venta en el centro comercial Miramar de Fuengirola, estrenando un concepto de tienda basado en el ecodiseño y con nuevas herramientas tecnológicas.
Manuel Domínguez asumirá y será, junto con su hermano Rafael Domínguez, consejero delegado. Domínguez de Gor ya había dejado la dirección general de la compañía en 2009.
La primera semana del año también ha estado marcada por una nueva reorganización del calendario ferial a causa del avance de la variante ómicron y por las previsiones para 2022 de varias compañías españolas.
El grupo malagueño de distribución de moda infantil compró la cadena madrileña de mujer en septiembre de 2021 y pone ahora en marcha un plan de expansión que pasa por duplicar su cifra de negocio hasta 10 millones de euros.
El grupo, especializado en moda infantil, ha abierto un punto de venta en el centro comercial Miramar de Fuengirola, estrenando un concepto de tienda basado en el ecodiseño y con nuevas herramientas tecnológicas.
El grupo malagueño compró la compañía de moda masculina el año pasado y ha puesto en marcha un plan para transformar su marca, dejando atrás la sastrería por un estilo más casual y multiplicando su red de retail hasta 2025.
La compañía, que el año pasado desembarcó en moda de adulto con la compra de Boston y Hug&Clau, prevé lanzar este año la primera colección de bebé de Abel&Lula, su marca de posicionamiento premium.
La compañía de moda infantil, uno de los mayores grupos del mundo en su sector, ha abierto sus primeras tiendas propias en el mercado mexicano en el centro comercial Parque Las Antenas, en la capital del país, y en Naucalpan de Juárez.
El grupo malagueño, especializado en moda infantil, compró este año las dos empresas de moda de adulto: en julio adquirió la empresa de moda masculina Boston, y, en septiembre, se hizo con la madrileña de moda femenina Hug&Clau.
El grupo de moda infantil ha comenzado a crear estructura para su oferta de moda de adulto, compuesta de momento por Boston, de moda masculina, y Hug&Clau, de moda femenina, que ha comprado este mismo año.
El grupo especializado en moda infantil potencia la diversificación de su cartera con la compra de Hug&Clau, que cerró 2019 con una facturación de 5,4 millones de euros. La empresa “pondrá foco en el reposicionamiento de sus marcas”.
Indumentaria Pueri, matriz de la compañía malagueña de moda infantil, se ha hecho con la empresa de moda masculina, que cuenta con más de setenta años de trayectoria.
La compañía TGW ha completado la entrega de la planta logística, destinada a la preparación de pedidos omnicanal y con un rendimiento de 12.000 unidades por hora.
La compañía opera con veinte filiales en todo el mundo y genera el 75% de sus ventas en el extranjero. A través de agentes, la empresa está presente en ochenta países.