Las tres innovaciones que más se usan en las tiendas online de moda
22 jul 2016
Para una empresa moda que dispone de un canal online de venta es indispensable conocer qué innovaciones existen en este momento y las que mejor funcionan para mejorar los resultados. Las tendencias en ecommerce son como la moda: es efímera por lo que es importante estar permanentemente actualizados y conocer al detalle qué está funcionando y qué no.
A continuación se exponen tres innovaciones que actualmente se están explotando por muchos ecommerce y que le están trayendo resultados muy positivos:
1. La moda y el tiempo se unen
Desde siempre la moda y el tiempo han sido aliados naturales, ya que muchas de las prendas de moda están inspiradas en la meteorología y, dependiendo del tiempo del lugar donde se viva o se vaya, hay que ponerse unas prendas u otras.
Para cubrir esta necesidad ya existe una aplicación: Whatoweather. Esta app funciona a nivel mundial y una de las razones por la cual muchas usuarias usan esta aplicación es ver qué poner en la maleta según el sitio donde viajan.
Además sabrán qué estilo o tendencia se suele llevar en ese lugar. Esto es muy importante porque según la humedad, latitud… del sitio al que vayas de vacaciones es recomendable ponerse unas prendas u otras. Para lograrlo, el equipo detrás de esta app ha realizado una enorme investigación para adecuar cada look según el país y el tiempo que haga ese día.
Marcas o marketplace como Topshop, Mango, Asos, Zalando o Modcloth se han sumado a poner sus prendas para confeccionar esos looks que aparecen en la aplicación. Esta buena acogida se debe a que desde esta app si se hace clic encima de la prenda te lleva a la tienda online para que puedas comprar.
2. Arreglos a domicilio
Todos sabemos que comprar determinadas prendas aunque sea online se requiere de algún ajuste o arreglo, por lo que en muchas empresas cuando se requería de ejecutar esos arreglos se devolvían esas prendas. Esto suponía perder ventas y no darle al usuario una experiencia de compra satisfactoria pase lo que pase.
Para solucionar esta gran necesidad ya existe una app que recoge la ropa en el domicilio del cliente, la arreglan o la ajustan y la vuelven a enviar al domicilio del comprador. Esta app es AirTailor.
3. Hacer la tienda online más sociable
Cuando las marcas realizan publicaciones en las redes sociales hay muchas veces que un usuario le encanta el producto que está viendo en ese momento, e incluso le encantaría crear una lista de deseos, pero si tiene que ir a la tienda online y buscar entre todo el catálogo los productos que le ha gustado se suele enfriar y al final el impulso y deseo de compra se desvanece.
Para solucionar esta problemática, tanto Twitter como Facebook permiten incorporar botones de compra, pero el que más se está utilizando para incentivar las ventas de impulso es la innovación que ha incorporado Twitter, en la que permite realizar la compra de lo que estás viendo mediante el uso de un hashtag. La empresa Amazon ya se ha sumado registrando el hashtag #amazoncart, por lo que si el usuario pone este hashtag estará comprando ese producto en ese mismo instante.
Estas son algunas de las innovaciones que más se están empleando en la actualidad en el ecommerce de moda a nivel internacional, pero como se mencionó al principio del artículo, las tendencias en tecnología ecommerce son efímeras como las tendencias en el mundo de la moda, por lo que es importante estar al tanto de las nuevas innovaciones constantemente y analizar si son beneficiosas para incorporar a su negocio online.

Mª Carmen Fernández
Otros artículos de Mª Carmen Fernández
La generación Z y el metaverso son el ‘pack’ perfecto
¿Qué tendencias e innovaciones nos deparará este 2022 para los ecommerce de moda?
El grave error de querer unir a los ‘millennials’ en un mismo grupo
Cuando el ecommerce encontró a Snapchat
La personalización impulsa las ventas
La importancia del márketing de contenidos
Un viejo aliado está ayudando a convertir en esta “nueva normalidad”
Nuevos tiempos, cambios en la estrategia de venta online
No pongas la estrategia de marketing en modo ‘mute’
Brexit y ‘fashion’ ecommerce, ¿se acabó lo que se daba?
Año nuevo, tendencias nuevas
Generación X, pequeños pero muy poderosos
Los ‘baby boomers’, los más deseados por el retail
El nuevo márketing es saber conectar emocionalmente con el cliente
Conocer al consumidor: clave del éxito del online
El márketing experiencial y la moda, la pareja perfecta
El verdadero Santo Grial de las ventas de moda online en China
Tendencias e innovaciones en el ecommerce retail para el 2019
El ecommerce en Finlandia está rompiendo récords
Portugal ha puesto el acelerador de las ventas online en el retail
Artículos de otros autores

ESG: diligencia debida de las empresas en materia de sostenibilidad y derechos humanos

Economía circular y moda

Nuevas tendencias en la gestión del residuo textil

Cretinismo de luxe

Igualdad, pero no mucho

Fashion, Data and Robots

El nuevo normal era esto

La otra nueva Ruta de la Seda

La revolución empieza por las personas

Sobre las colaboraciones (o cómo no destruir tu propia marca)

Un nanosegundo en el metaverso

Selección natural en el sector textil, sostenible sí o sí

Una semana de la moda más red carpet que nunca

El ave fénix de la moda española

Las diferentes caras de un poliedro

La era digital del lujo en China

Innovación y creatividad para impulsar la sostenibilidad en la moda

Sostenibili.... ¿qué?

Modaes.es ha muerto, larga vida a Modaes

En el punto de mira