La Perla nació en 1954 de la mano de Ada Masotti, que abrió un taller de confección en Bolonia. La empresa, que inició su crecimiento con tiendas propias a principios de los años noventa, opera en el mercado con marcas como La Perla, Malizia, Joelle y AnnaClub, entre otras.
Las acciones del grupo italiano de íntimo empezarán a cotizar el próximo viernes en el parqué de París con la previsión de alcanzar una capitalización bursátil de 473 millones de euros.
La compañía italiana prevé despedir a unos cien empleados de un total de 400 trabajadores, pero mantendrá la producción en su planta de Bolonia (Italia).
La compañía italiana de íntimo, que el pasado febrero compró el grupo inversor Sapinda, especializado en empresas en crisis, ha colocado al frente a un ex directivo de Burberry, Pascal Perrier.
El nuevo propietario de la marca de lencería de lujo es Sapinda, un grupo inversor fundado en 2009 por emprendedores y familias con alto poder adquisitivo en busca de oportunidades en empresas en situaciones complejas.
La Perla reordena su cúpula e incorpora a Pedro Lourenço como director creativo. El diseñador brasileño, que ha trabajado anteriormente para firmas como Lanvin, se…
La compañía italiana prevé despedir a unos cien empleados de un total de 400 trabajadores, pero mantendrá la producción en su planta de Bolonia (Italia).
La nueva sede de la compañía italiana de moda íntima se encuentra en el número 208 de la calle Aragó, en Barcelona. Actualmente la compañía cuenta con cuatro establecimientos en el mercado español, dos de ellos situados en la capital catalana.
El empresario italiano Silvio Scaglia, a través del hólding SMS Finance, compró en diciembre de 2013 la compañía de lencería de lujo y anunció una inversión de 120 millones de euros para relanzarla.
La compañía italiana de íntimo permitirá a los consumidores recibir los artículos sin pagar y tendrán 48 horas para decidir si finalmente compran la prenda o no. Este año, Asos y Amazon han lanzado servicios similares.
El grupo de íntimo está desde 2013 en manos de SMS Finance, el hólding del empresario italiano Silvio Scaglia, quien la compró por 69 millones de euros.
La nueva sede de la compañía italiana de moda íntima se encuentra en el número 208 de la calle Aragó, en Barcelona. Actualmente la compañía cuenta con cuatro establecimientos en el mercado español, dos de ellos situados en la capital catalana.
La diseñadora asume la gestión creativa de todas las líneas de la empresa de íntimo después de trabajar en ella el año pasado para el diseño de una línea de accesorios.
La Perla reordena su cúpula e incorpora a Pedro Lourenço como director creativo. El diseñador brasileño, que ha trabajado anteriormente para firmas como Lanvin, se…
Pacific Global Management (PGM), el grupo que controla La Perla, nombra a John Hooks nuevo consejero delegado de la compañía. El directivo, con experiencia en Ralph Lauren,…
La Perla prosigue con su diversificación tras integrarse en SMS Finance. La firma de lencería de gama alta ha firmado un acuerdo de licencia por el que lanzará una…
La Perla reestructura su capital en España. La compañía ha decidido llevar a cabo una reducción de capital en su filial para el mercado español con el objetivo de…
La Perla prosigue con su plan de relanzamiento y apuesta ahora por su línea masculina. La compañía de íntimo relanza su colección dirigida al hombre con el objetivo…