JD.com, fundada en China en 1998 por Liu Qiangdond, es uno de los mayores grupos de ecommerce del mundo. La compañía entró en el capital de Farfetch en verano de 2017 y prosiguió con su apuesta por el lujo con la plataforma Toplife en octubre del mismo año.
La compañía italiana de moda, propiedad del grupo de lujo Kering, ha desembarcado en la plataforma digital con el objetivo de reforzar su comercio electrónico en el país asiático y mejorar su apuesta tecnológica.
Durante las jornadas de promociones del festival de compras chino, similar a Single’s Day o Black Friday, el gross merchandising value (GMV) de los principales ecommerce del país ascendió a 695.900 millones de yuanes (98,9 millones de euros).
El grupo chino de comercio electrónico ha nombrado a Lei Xu consejero delegado de la empresa, relevando en su cargo a Richard Liu, fundador y consejero delegado de JD.com. El pasado septiembre, Xu fue designado presidente del grupo chino de ecommerce.
La empresa alemana de ecommerce, especializada en moda de lujo, ha puesto a la venta más de dos mil productos en la plataforma china JD.com, con el objetivo de acelerar sus ventas en el país asiático.
El gigante chino, que entró en el capital del ecommerce en 2014 para impulsar su desarrollo y que hasta ahora controlaba el 17% de sus acciones, ha justificado la operación declarando que la compañía se encuentra en un estado “sólido”.
El gigante chino del ecommerce reestructura completamente su equipo directivo, nombrando a nuevos consejero delegado y presidente. Richard Qiangdong Liu, actual presidente del grupo, seguirá en la empresa, pero con un peso menor.
El grupo chino de ecommerce ha firmado un acuerdo con el gigante asiático de la producción y distribución textil para desarrollar una nueva solución para el retail.
Tencent Holdings y JD.com invertirán 863 millones de dólares (734 millones de euros) en Vipshop Holding, a través de una ampliación de capital y de la compra directa del 5,5% de sus acciones.
A principios de octubre, el segundo mayor grupo de venta online en el gigante asiático lanzó junto a Farfetch una plataforma específica para el negocio del lujo.
El Instituto Español de Comercio Exterior (Icex) y la plataforma china de venta online han sellado hoy un acuerdo de colaboración con miras de facilitar y promover la internacionalización de firmas españolas.
El gigante chino de ecommerce, que en 2017 invirtió 397 millones de dólares en la plataforma online de lujo, pondrá a disposición de Farfetch sus trescientos millones de usuarios.
El gigante chino de ecommerce anunció el pasado julio que pondría en marcha una sede en Alemania después de que en octubre de 2017 abriera oficinas en París y nombrara un director general para la región.
En los últimos seis meses, el precio de las acciones de gigante chino del comercio online ha caído en bolsa más de un 45%, hasta 21,10 dólares (18,53 euros).
El titán del ecommerce se ha visto favorecido por la inversión que realizó en Farfetch, que saltó a la bolsa de Nueva York en septiembre con una valoración de 8.000 millones de dólares.
El gigante chino del ecommerce dio sus primeros pasos en el continente el pasado octubre al establecer una sede en París y nombrar a un nuevo director general para la región.
El grupo de comercio electrónico es uno de los mayores distribuidores de artículos de alta gama en el país asiático. Secoo cuenta con más de 300.000 artículos de más de 3.000 marcas.
El titán chino del ecommerce ha lanzado una nueva tienda de moda online, JDesigner Boutique con una selección de diseñadores y marcas de la propia plataforma de JD.
El presidente y fundador del titán chino del ecommerce ha reflexionado sobre la transformación de los consumidores en China y el papel de los drones en el reparto de pedidos en la primera jornada del World Retail Congress en Madrid.