Entorno

La moda impulsa las negociaciones salariales en Camboya

Un grupo de casi 30 empresas de moda han firmado el acuerdo Acción, Colaboración y Transformación (ACT) junto con el sindicato global IndustriAll para negociar acuerdos salariales en las principales fábricas de Camboya. 

La moda impulsa las negociaciones salariales en Camboya
La moda impulsa las negociaciones salariales en Camboya
Bajo el nombre Acción, Colaboración y Transformación (ACT), el acuerdo tiene el objetivo de asegurar un “salario mínimo vital”.

Modaes

23 may 2024 - 15:09

La moda negocia sus salarios en Camboya. Un grupo de alrededor de 28 empresas de moda han llegado a un acuerdo con el sindicato global IndustriAll para impulsar las negociaciones colectivas de los salarios en las fábricas textiles de Camboya.

 

Bajo el nombre Acción, Colaboración y Transformación (ACT), el acuerdo tiene el objetivo de asegurar un “salario mínimo vital” a los trabajadores, entre otras demandas. Este tipo de acuerdos ya están presentes en otros países como Turquía o Bangladesh, según han explicado fuentes del sindicato a Modaes.

 

El texto prevé garantizar que las empresas de moda asuman ciertas garantías de compras responsables, en términos de volumen de prendas o temporales, por ejemplo, para impulsar que los proveedores se comprometan a cumplir con los salarios mínimos.

 

 

 

 

“El objetivo es garantizar que las empresas no se marcharán del país a consecuencia del incremento de los salarios”, explican desde el sindicato. Los acuerdos se deben negociar y firmar de manera individual en cada planta, por lo que el compromiso de las marcas fomentará las conversaciones entre los sindicatos y las fábricas.

 

“Los acuerdos individuales tienen el potencial de tener un gran impacto en el sector de la confección, estableciendo estándares y condiciones más altos, así como representando una nueva era en las relaciones industriales de la cadena de suministro”, ha asegurado la directora ejecutiva de ACT, Mira Neumanier.

 

De cara al futuro, IndustriAll prevé firmar acuerdos similares en hasta cinco países importantes para la cadena de suministro de la moda. Según el sindicato, este acuerdo podría suponer potencialmente un nuevo enfoque en los salarios, la libertad de asociación y las prácticas de compras responsables en la moda.