Por un mayor protagonismo del sector de la moda en España
31 dic 2016
En la vida profesional, y en la vida en general, hay pocos pensamientos más gratificantes que el propio reconocimiento por el trabajo bien hecho. En el fuero interno de cada uno siempre sabemos, al terminar una jornada laboral, una semana o un año todo el esfuerzo que hemos dedicado al trabajo que hemos estado haciendo y tenemos nuestra propia nota personal sobre lo que ese trabajo ha valido para nosotros. ¿Hemos dado lo mejor de nosotros mismos? ¿Hemos hecho todo lo posible por alcanzar el mejor resultado? Si la respuesta es sí, difícilmente podemos estar insatisfechos, aunque no nos lleguen reconocimientos desde el exterior.
Sin salvar esa realidad incontestable, Modaes.es ha puesto en marcha en 2016 la iniciativa El Protagonista del Año, que quiere hacer un reconocimiento externo y público a los profesionales que han hecho una gran contribución al negocio de la moda en España durante el último ejercicio. Probablemente, todos los candidatos y muchos otros profesionales del sector no necesiten más que la propia satisfacción con el esfuerzo realizado en 2016 para comenzar 2017 con la cabeza bien alta. Entonces, ¿por qué crear este reconocimiento?
Modaes.es, con el apoyo de un grupo de profesionales de reconocido prestigio en el sector y con la participación activa de sus propios lectores, ha creado esta iniciativa para poner en evidencia una realidad: el negocio de la moda en general, y algunos profesionales en particular, contribuyen de forma muy destacada en nuestra sociedad y merecen tantos o más focos y fuegos artificiales que muchas otras personalidades de nuestro país. El sector debe reconocer a sus protagonistas también para reconocerse a sí mismo. A menudo nos encontramos en el negocio de la moda con empresas y profesionales con un gran valor que, no obstante, no tienen una vocación de publicidad o, más bien al contrario, prefieren pasar desapercibidos a ojos de los demás. Como medio de comunicación económico esta realidad tiene muchas derivadas y, en ocasiones, dificulta nuestro trabajo, aunque desde luego no lo impide.
Pero, más allá de este hecho, Modaes.es tiene el convencimiento que poner luz sobre la actualidad económica del negocio de la moda, a menudo positiva y en ocasiones negativa, afecta positivamente a su desarrollo. Difundiendo lo que pasa en el sector, generando información sobre lo que hacen las empresas y lo que ocurre a nivel macroeconómico, Modaes.es pretende crear un conocimiento valioso para la toma de decisiones de todos los que trabajan en el mismo. En el caso que nos ocupa, poner en evidencia a los profesionales que contribuyen de forma especialmente significativa a la buena evolución del sector ayuda además a que, desde dentro y fuera del mismo, se tome más consciencia del valor que tiene. El negocio de la moda y sus profesionales deberían exhibir sus éxitos y recibir un sonoro reconocimiento por ello, pero muy a menudo esto no ocurre. Así que, respetando la humildad o discreción de muchos, como medio de comunicación de ámbito económico del sector de la moda, Modaes.es quiere contribuir con esta iniciativa a que tengan más publicidad las cosas que se hacen bien y los profesionales que las hacen posibles.
El comité de expertos de El Protagonista del Año tuvo desde luego un trabajo especialmente desafiante al tener que reconocer a sólo siete profesionales o equipos de profesionales como los más relevantes del ejercicio 2016. No cabe duda de que podrían ser muchísimos más los candidatos y candidatas a obtener este reconocimiento en un sector que es particularmente valiente, dinámico y exitoso en España.
No obstante, teniendo en cuenta la intensa participación de los lectores de Modaes.es en el proceso de elección, no cabe duda de que los siete finalistas sin excepción son de los que despiertan las simpatías y han merecido el reconocimiento de un enorme número de profesionales en el sector. En 2017, la realidad y su retransmisión constante pondrán en evidencia a decenas de protagonistas de los grandes y numerosos casos de éxito del negocio de la moda en España. Mientras tanto, recordemos a algunos de los que en 2016 se han visualizado de forma más clara y, queriéndolo o no, han sido abanderados en favor de un mayor protagonismo de un sector que hace que sus profesionales puedan sentirse orgullosos.

Pilar Riaño
Pilar Riaño es la fundadora de Modaes. Lienciada en Periodismo por la Universidad Ramon Llull y MBA por Isem Fashion Business School-Universidad de Navarra, inició su carrera profesional en el diario Expasnión. En 2009 recibió el Premio de Periodismo Textil Pedro Morillo y en 2014 fue reconocida con el Premio Nacional de la Moda en la primera edición de los premios impulsados por el Ministerio de Industria. Forma parte del cuerpo docente de varias universidades españolas.
Otros artículos de Pilar Riaño
Unas buenas velas
Aprender a decir mascarilla
Change the conversation
Zepelines
Verdad
Pequeños cambios
En busca de Ulises
Plan de expansión, quién te ha visto y quién te ve
Nuevos actores a los que mirar
Menos lirili y más lerele
El feminismo, asunto económico
Mi ‘to do list’
Pobres de nosotros, pecadores
El grupo de Whatsapp de Pablo, Karl-Johan y Art
Mujeres, un paso al frente
¡¡Boom!!
Los peligros del ‘made in’
Te echaremos de menos, Carlos
Tengo un móvil coreano
La magia de la predictibilidad del Iniesta de la moda
Artículos de otros autores

El factor multiplicador

Europa nos vende el ‘hype’ sostenible y luego nos deja en visto

Cinco años después de aquella nueva normalidad

La jungla del lujo salvaje

1.67, se me quedará grabado

Producto, el corazón de la moda

Descifrar al cliente: la clave de futuro de la moda

Fashion ‘Fake News’ de lujo

La tienda, el templo de la moda

Munford y la inacabada transformación digital de la moda

Inteligencia artificial: esperando al ‘game changer’ de la moda

Idiotas, abstenerse

Geopolítica: el tablero en el que también juega la moda

El castigo de los precios

Estamos haciendo historia

El propósito o el riesgo de convertirse en una marca ‘commodity’

Diversidad, equidad e inclusión… ¿de verdad?

Las materias primas recuperan la llave de la moda

El secreto de la sostenibilidad en la moda: más cívicos y menos cínicos

Carolina Herrera sigue siendo la emperatriz de Nueva York