Equipamiento

Logisfashion remodela su directiva en Chile para apuntalar su crecimiento en Latinoamérica

La compañía ficha a Felipe Miranda como country manager con el objetivo apoyar el crecimiento de la filial e incorpora dos centros logísticos en Chile, que elevan la superficie operativa a 90.000 metros cuadrados.                

Logisfashion remodela su directiva en Chile para apuntalar su crecimiento en Latinoamérica
Logisfashion remodela su directiva en Chile para apuntalar su crecimiento en Latinoamérica
Felipe Miranda es el nuevo country manager de la compañía en Chile.

Modaes

22 may 2024 - 12:30

Logisfashion remodela la directiva en su filial chilena con la incorporación de Felipe Miranda como su nuevo country manager con el objetivo apoyar su crecimiento y posicionarse entre las empresas logísticas más importantes de Chile, según ha indicado la multinacional logística en un comunicado. Además, la compañía busca fortalecer la propuesta de valor a lo largo de toda la cadena de suministro y centralizar parte de su operación logística en Latinoamérica.

 

“Para Logisfashion, Chile siempre ha sido un mercado muy relevante y puntero en Latinoamérica por su empuje, estabilidad e innovación; queremos seguir fortaleciendo nuestra presencia y la incorporación a nuestro equipo de Felipe Miranda nos ayudará a mejorar aún más los buenos resultados que llevamos cosechando los últimos”, ha apuntado Diego Larrañaga, chief operations officer de Logisfashion.

 

Todo ello se alinea con su estrategia de crecimiento internacional. Logisfashion Chile ha aumentado su facturación, registrando un crecimiento del 43% al cierre de 2023 y ha duplicado su capacidad operativa en los dos últimos años. Con la puesta en marcha de estos centros, la superficie operativa de la compañía en territorio chileno asciende a 90.000 metros cuadrados, lo que permite al grupo alcanzar los 550.000 metros cuadrados a escala global.  

 

 

 

 

En este punto, la necesidad de aumentar la superficie operativa se origina por el gran crecimiento que ha experimentado en los últimos años la multinacional española en Chile gracias al ecommerce y al transporte de última milla. “Estos nuevos hubs logísticos no sólo refuerzan nuestra propuesta de valor en toda la cadena de suministro, sino que también nos permiten centralizar una parte importante de nuestras operaciones logísticas en Chile, ofreciendo un servicio más eficaz a nuestros clientes”, explica Felipe Miranda. 

 

El mercado del comercio electrónico en Chile ha experimentado un desarrollo exponencial en los últimos años, convirtiéndose en uno de los sectores más dinámicos y prometedores de la economía chilena. Este crecimiento ha aumentado la demanda de servicios logísticos, impulsando el desarrollo y expansión de las empresas logísticas capaces de adaptarse ágilmente a las nuevas tendencias del mercado.

 

En este contexto, desde su llegada al mercado chileno en 2017 con la inauguración de su primer centro logístico de 14.000 metros cuadrados, el crecimiento de Logisfashion dentro del sector logístico del país ha ido en aumento.

 

El crecimiento en número de artículos gestionados en ecommerce ha sido, entre 2020 y 2022, del 500%. Desde los casi 3 millones de artículos gestionados en 2022, la cifra ascendió a aproximadamente 9 millones en 2023.

 

En cuanto a la facturación, la filial ha duplicado sus datos de ventas hasta el 2022, y a cierre del 2023 ha conseguido un aumento del 43% que se traduce en 15,5 millones de euros. Unas cifras que se alinean con el incremento de la cartera de clientes de Logisfashion en Chile, que cuenta con más de 25 clientes, entre ellos marcas como H&M, Falabella, Ripley, Ellus, Carolina Herrera, Purificación García, Karün, Prüne, Gotta, Bestseller, Salvatore Ferragamo, Spalding, Golden Goose y grandes multinacionales de la moda, entre otros.