Equipamiento

El sector óptico crece casi un 6% y alcanza los 2.021 millones de euros en 2023

Los productos ópticos son los que lideran el crecimiento, llegando a copar 1.883 millones de euros según la octava edición del Libro Blanco de la Visión, editado por la Federación Española de Asociaciones del Sector Óptico.

El sector óptico crece casi un 6% y alcanza los 2.021 millones de euros en 2023
El sector óptico crece casi un 6% y alcanza los 2.021 millones de euros en 2023
España es uno de los países con la mayor red de ópticas.

Ana Patiño

24 may 2024 - 05:00

La óptica supera por primera vez los 2.000 millones de euros de negocio en España. El sector óptico crece un 6% y cierra 2023 con una facturación conjunta en el país de 2.021 millones de euros, según la octava edición del Libro Blanco de la Visión, editado por la Federación Española de Asociaciones del Sector Óptico (Fedao) con el apoyo de Correos Express.

 

El informe señala que todos los segmentos del negocio óptico crecen respecto a 2022, tanto los productos ópticos como los servicios. En comparación con 2020, año en que estalló la pandemia del Covid-19, el crecimiento es del 32,5%. En concreto, los productos ópticos son los que lideran el crecimiento del sector, llegando a copar 1.883 millones de euros, el 93% la de facturación total del sector- Mientras los servicios ópticos han facturado en 2023 138.340 millones de euros.

 

España, uno de los países con la mayor red de ópticas, ha reducido el número de establecimientos abiertos en 2023, desde 10.223 centros a 10.004, lo que supone una caída del 2,14%. “Mientras que en Andalucía o Comunidad Valenciana sigue creciendo el número de establecimientos abiertos, en Cataluña o Madrid se reduce”, ha explicado Inés Mateu, presidenta de Fedao, durante la presentación del informe.

 

 

 

 

En el segmento de productos ópticos, las lentes oftálmicas mantienen su crecimiento en un 4,30%, alcanzando los 988,8 millones de euros, lo que supone el 52,51% del total de las ventas. El incremento en unidades vendidas es del 2,89% y su precio medio se sitúa en 62,5 euros, un 1,37% más que el año anterior.

 

Las monturas para graduado alcanzan ventas de 384,9 millones de euros tras un crecimiento del 5,15% y responden al 20,44% de las ventas. El número de unidades vendidas ha aumentado un 2,89%, situándose en un precio medio de 76,51 euros, lo que supone una subida del 3,34%.

 

Mientras, las lentes de contacto crecen un 4,3%, hasta 277,1 millones de euros y representan el 14,71% de las ventas. Por otra parte, los productos de mantenimiento para lentes de contacto crecen en 2023 un 4,18%, hasta 27,2 millones de euros, lo que supone un 1,44% de la facturación.

 

El segmento con un mayor crecimiento es el de gafas de sol, con un alza del 16,20%, hasta 205,2 millones de euros, lo que representa el 10,90% de las ventas. Las unidades vendidas crecen en un 2,89% y el precio medio se sitúa en los 80,62 euros, un 1,79% más que en 2022.

 

Una gafa completa (montura y dos lentes) supone cerca del 73% del peso total de ventas, según el informe. El precio medio de la gafa completa se sitúa a cierre de 2023 en 201,51 euros, con una subida del 2,11% del precio medio.

 

 

 

 

En cuanto a los servicios ópticos, la audiología es la que lidera las ventas de este segmento de negocio, alcanzando los 103,5 millones de euros en facturación, con un crecimiento del 8,15% y suponiendo el 74,8% de las ventas.

 

En conjunto, las lentes oftálmicas siguen representando casi la mitad del peso total, un 48,91%, seguidas de las monturas, que son el 19,04% de las ventas; las lentes de contacto, un 13,71%; las gafas de sol, un 10,15%; y la audiología, un 5,12%.

 

El Libro Blanco de la Visión fue presentado por Inés Mateu, presidenta de Fedao, y Elisenda Ibáñez, coordinadora de Fedao, quienes anticiparon que se realizará de la mano del Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas, a finales de año, una nueva edición mucho más extensa en la que se profundizará en más aspectos de salud visual, e incluirá una comparativa del sector respecto a los países de su entorno.

 

Durante la jornada de presentación se comentó la propuesta del Ministerio de Sanidad sobre la financiación de gafas y lentillas, a lo que Inés Mateu respondió que “de momento no se sabe el presupuesto, ni cómo se va a ejecutar, ni el número de personas a las que podrá llegar”, a lo que añadió que el Gobierno contará con la Federación para esta implantación cuando esté definido.