Entorno

El Scrap llega a EEUU: California aprobará la primera regulación del país

El estado de California podría convertirse en el primero del país en aprobar una ley de responsabilidad ampliada del productor. La ley prohibirá a las empresas que operen en el país vender si no están asociadas a un Scrap.

El Scrap llega a EEUU: California aprobará la primera regulación del país
El Scrap llega a EEUU: California aprobará la primera regulación del país
California, con ciudades como San Francisco, es el estado más poblado de Estados Unidos.

Celia Oliveras

27 may 2024 - 05:00

Estados Unidos se suma a la oleada legislativa de sostenibilidad. El estado de California, el más poblado con casi cuarenta millones de habitantes, está a las puertas de convertirse en el primer territorio del país en aprobar una ley de responsabilidad ampliada del productor (RAP). Bajo el nombre de Textile Recovery Act, esta normativa prevé que los productores textiles del país financien e implementen un programa de recogida y reciclaje de sus productos.

 

La norma se planteó por primera vez en marzo de 2023, de la mano del senador de California Josh Newman, que presentó en la cámara el proyecto de ley SB 707 (Senate Bill 707). A pesar de que la normativa todavía está pendiente de aprobación, establece una serie de responsabilidades que deberán implementarse antes de 2028.

 

En su primera propuesta, Newman justificó la necesidad de esta ley por la cantidad de residuo textil que genera el territorio. Según los datos del senador, un consumidor americano desecha una media de 36,7 kilogramos de ropa al año, una cantidad que ha aumentado un 55% desde el año 2000. El residuo textil, además, representa un 3% de los desechos en los vertederos y es el material que más rápido crece a día de hoy.

 

 

“Si se clasifican y procesan correctamente, las fibras de muchas prendas todavía son aptas para reciclar y reconvertir en nuevos productos. Una vez que se apruebe, el Textile Recovery Act establecerá un programa de responsabilidad ampliada a cargo en California”, aseguró el senador del estado en su día.

 

La norma, sin embargo, se ha enfrentado a problemas similares que las legislaciones sostenibles en Europa. El programa de Newman preveía presentar oficialmente a votación el texto durante 2023, una decisión que terminó aplazando a este año bajo el pretexto de contar con la opinión de otras partes interesadas del sector.  

 

En su última enmienda aprobada por el Senado, el texto contempla que, tras la aprobación del plan, o a partir del 1 de enero de 2030, la ley prohibirá a las empresas que operen en el país vender sus artículos si no están asociadas a un Scrap. El texto obligará a los Scraps a elaborar un plan, hacer una revisión de este cada cinco años, y realizar un informe anual sobre su actividad.

 

En el caso de no cumplir lo establecido en el texto, las sanciones planteadas varían entre 10.000 dólares y 50.000 dólares, en el caso de haber violado la legislación de manera intencionada o con conocimiento de esta.

 

 

A pesar de las diferencias, la propuesta de Newman es un reflejo de la ley de responsabilidad ampliada del productor (RAP), contemplada dentro de la ley de residuos y suelos contaminados para una economía circular. Esta norma, aprobada en 2022 en España es a su vez una transposición de la directiva europea de residuos, que establece que todos los países de la UE implementen sistemas similares en sus territorios.

 

En Europa países como Francia ya poseen sistemas de recogida establecidos, que gestiona su residuo textil a través de Refashion, o los Países Bajos. En España, durante la primera mitad del año ya han surgido dos Scraps diferentes: la Asociación para la Gestión del Residuo Textil, que reúne a las principales empresas de moda, y Gerescal, que hace lo mismo con las del calzado.  

 

El estado de California ya tiene, sin embargo, una legislación similar en materia de plásticos. La Ley de prevención de la contaminación de plásticos y de responsabilidad de los productores de envases, aprobada en 2022, impone limitaciones y responsabilidades similares a los productores de envases en el estado.