Ripley replicará en Perú el modelo de ‘marketplace’ que utiliza en Chile
La compañía chilena de tiendas por departamento prepara el terreno en el ecommerce, con el objeto de contrarrestar el desembarco de Amazon en la región.
Ripley dobla la apuesta por el comercio online. El gigante chileno de tiendas departamentales replicará en el mercado peruano el modelo de marketplace con el que opera en Chile, según Economía y Negocios.
El marketplace comenzará a funcionar en Perú a mediados de año, en un intento de la compañía por ganar terreno en la región, ante el inminente desembarco de Amazon en Argentina.
El ‘marketplace’ provoca interacciones entre vendedores y compradores
Desde que Ripley tiene el marketplace en Chile, la empresa ha alcanzado más notoriedad de la que ya tenía, puesto que le ha permitido contar con un mayor mix de negocio, al operar a través de una plataforma que recibe millones de visitas al mes y que genera una interacción entre vendedores y compradores.
El grupo chileno de tiendas departamentales alcanzó una cifra de negocio de 384.383 millones de pesos chilenos (608 millones de dólares) en el tercer trimestre de 2017, un 5% más que en el mismo periodo del año anterior y anotó unas utilidades netas por 6.709 millones de pesos chilenos (10,6 millones de dólares).
info@modaes.es
Política de validación de los comentarios:
Modaes no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.
Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.