Empresa

Kiabi adquiere la empresa de productos infantiles de segunda mano Beebs

La compañía francesa de distribución de moda ha formalizado la compra de la start up especializada en productos infantiles de segunda mano, también francesa, que se encuentra en quiebra desde marzo de 2024.               

Kiabi adquiere la empresa de productos infantiles de segunda mano Beebs
Kiabi adquiere la empresa de productos infantiles de segunda mano Beebs
Beebs está especializada en productos infantiles como puericultura, juguetes y textil de segunda mano.

Modaes

24 may 2024 - 18:10

Kiabi engorda su cartera. La compañía francesa de distribución de moda ha formalizado la compra de la start up Beebs. La plataforma especializada en productos infantiles como puericultura, juguetes y textil de segunda mano, también francesa, está en quiebra desde marzo de 2024.

 

La adquisición forma parte de la estrategia de la compañía, que ha diseñado una nueva hoja de ruta sostenible centrada en cinco puntos: materias primeras (introduciendo nuevas fibras), procesos de producción más sostenibles de la mano de los proveedores, packaging y transporte (valorando, por ejemplo, comenzar a aprovisionarse en los mercados de venta), uso por parte de los clientes (con prendas con un ciclo de vida más largo) y el fomento del reciclaje y la segunda mano.

 

La empresa, fundada en 1978, ha puesto en marcha un nuevo plan estratégico con la mirada puesta en 2035 para introducir “mejores prácticas y más responsables”. “La sostenibilidad del low cost apuntala en modelo de negocio de Kiabi”, adelantaba la empresa en enero. “Del diseño al supply, ofrecemos constantemente a las familias moda low cost, estando en paralelo profundamente implicados en repensar todos los procesos para minimizar nuestro impacto en el planeta”, apuntó entonces Fabrice Obenans, responsable de marca de Kiabi.

 

 

 

 

Kiabi estudiaba a principios de año introducir en España nuevos proyectos como el alquiler (ya operativo en Francia) y el refuerzo de la segunda mano, con espacios en veinte tiendas del país, pero actualmente el proyecto se encuentra en revisión tras la liquidación de su socio Patatam, especializado en proveer a retailers de sistemas de reciclaje textil.

 

Kiabi, controlada por la familia Mulliez, cerró 2023 con 606 puntos de venta en 26 países, tras llevar a cabo 64 aperturas y desembarcar en dos mercados nuevos, Uruguay y Nueva Caledonia. En enero de 2024, Kiabi entró también en Egipto.

 

En España, Kiabi cerró el ejercicio 2022 con una cifra de negocio de 202 millones de euros, lo que supuso un alza del 4,6%, y un resultado neto de 5,07 millones de euros, un 4,7% más. Con el alza registrada en 2023, la empresa se encuentra todavía por debajo de 2019, antes de la pandemia, cuando registró ventas por 213,8 millones de euros.