Uterqüe es uno de los conceptos del grupo español de distribución de moda Inditex. La cadena se lanzó en 2008 y opera en un segmento de mercado más elevado que el resto de marcas del grupo.
El grupo estadounidense de íntimo ya operaba en la capital malagueña con un establecimiento en la calle Larios, el eje prime de la ciudad, y una tienda en el Aeropuerto de Málaga. La apertura de Victoria’s Secret está prevista para el próximo 13 de octubre.
El grupo gallego reubicará a los empleados de Uterqüe en establecimientos de otras cadenas de Inditex ubicados en un radio de 25 kilómetros. Si la relocalización supera esta distancia, la empresa pagará una indemnización de desplazamiento de 19 céntimos más por kilómetro.
El pasado octubre, el grupo anunció que cerraría todas las tiendas de Uterqüe a lo largo del próximo año e integraría su oferta en la página web de Massimo Dutti y algunos establecimientos.
El grupo gallego cerrará todas las tiendas de la cadena e integrará su oferta en Massimo Dutti. La historia de Uterqüe comenzó en una crisis y termina, a medias, en otra, con una facturación que no aporta ni el 0,5% del negocio de Inditex.
El grupo argumenta que busca “aprovechar al máximo la penetración y proyección que Massimo Dutti tiene en mercados internacionales”. Uterqüe cerró el primer semestre con 82 tiendas y una facturación de 48 millones.
El gigante gallego de distribución de moda ha subido la persiana de una tienda efímera de su cadena premium en Covent Garden, uno de los ejes prime de la ciudad.
La pequeña de Inditex se viste de largo. La cadena Uterqüe, que ocupa el segmento más elevado dentro del gigante gallego, lleva su nuevo concepto de tienda a su flagship store de…
La compañía también continuará reforzando su expansión internacional con nuevas aperturas en Cancún, Jeddah y Qatar. En paralelo, Uterqüe está comenzando a desarrollar su nuevo concepto de tienda en el mercado español.
Esta será la segunda apertura de la cadena en el esta zona de Madrid en menos de un año, después de trasladar en diciembre su establecimiento de Claudio Coello.
La cadena de Inditex ha cerrado un acuerdo con la compañía, propiedad de Estée Lauder, para lanzar un neceser de productos de cosmética que se distribuirá en puntos de venta de ambas firmas en España.
El gigante gallego continúa confiando, de esta manera, en los marketplaces para su ofensiva online. El pasado octubre ya introdujo Oysho, su cadena de íntimo, en Lamoda.
Aunque respecto a octubre de 2017, casi todas las cadenas encogieron su red de tiendas, en el tercer trimestre (el que concentra el grueso de las aperturas) Inditex sumó veinte nuevos establecimientos.
La cadena es la última del grupo en aterrizar en el mercado chino y lo hace a través de la plataforma de ecommerce propiedad del gigante local Alibaba, en la que ya operan el resto de marcas.
La cadena ha absorbido el local que abandonó Oysho para instalarse en el bloque de enfrente, en la antigua Mercería Santa Ana. Aprovechando la reforma, Uterqüe incorporará novedades tecnológicas.
La cadena del gigante gallego Inditex abre su segunda tienda en el archipiélago canario, donde ya cuenta con un establecimiento en La Palma desde 2009.
Massimo Dutti, Pull&Bear y Zara son las tres cadenas que más encogieron su red comercial en el primer trimestre, con ocho, siete y seis cierres netos, respectivamente.
La cadena es hoy uno de los motores del grupo Inditex y encadena ya tres años de crecimiento a doble dígito, pero en su trayectoria ha cambiado varias veces de estrategia, con tres conceptos y tres directores generales.
El continente ha pasado de liderar el crecimiento de las ventas del grupo a elevarlas sólo un 6%. En consecuencia, su peso en la cifra de negocio total se encogió hasta el 23,2%.