El grupo español Puig está especializado en perfumería, pero cuenta con una cartera formada por marcas como Paco Rabanne, Nina Ricci, Carolina Herrera o Jean Paul Gaultier.
El grupo catalán de perfumería y cosmética ultima el arrendamiento de la mitad de un edificio de 15.000 metros cuadrados que promueven al 50% Colonial y Exea, el family office de la propia empresa.
El grupo español de perfumería tenía ya una participación minoritaria en la empresa desde 2019. Su plan pasa por mantener el modelo de distribución con tiendas propias con aperturas en España, Estados Unidos y Latinoamérica.
El ejecutivo ha liderado las últimas dos décadas de expansión de la empresa de moda y perfumería a golpe de grandes operaciones corporativas, ha decidido que la cuarta generación no tomará el relevo en la dirección de la compañía.
La marca, fundada en Estocolmo 2006, tiene también líneas de cosmética de color y se distribuye en 55 países de todo el mundo. Ben Gorham, su fundador, y Manzanita Capital seguirán en el capital.
Charlotte Tasen, directora general de la compañía desde mayo de 2018, abandonó su puesto el pasado septiembre y desde entonces, la dirección de la empresa ha estado vacante. Puig ha colocado ahora al frente a Edwin Bodson.
El grupo catalán ha impulsado la presencia de la marca en el mercado estadounidense y Canadá, añadiendo su oferta de cosmética de color en el ecommerce de Saks Fifth Avenue y en el flagship store de la compañía en Nueva York.
Puig vence otra batalla judicial contra los perfumes de marca blanca. El Juzgado de Marca Comunitaria número 2 de Alicante ha estimado una demanda de la compañía catalana contra el grupo Saphir, dedicado a la distribución y comercialización...
Los importes por empresa oscilan entre 14.880 euros y 500.000 euros. Las subvenciones están destinadas a financiar la inversión que las compañías tuvieron que hacer para adaptar su actividad.
Jordi Constans, uno de los ejecutivos españoles que ha llegado más alto en la industria mundial de la moda, ficha por el grupo de perfumería Puig. Según ha podido saber Modaes.es, el directivo catalán se ha incorporado a la compañía familiar como consejero. El fichaje de Constans por el grupo Puig se produce tres meses después de que abandonara su cargo de consejero delegado de Louis...
Mientras los relevos familiares dominan la actualidad de operadores como Inditex o El Corte Inglés, la familia catalana ha optado por que, cuando llegue el momento, buscará un nuevo consejero delegado fuera.
El grupo ha registrado unas ventas netas de 2.585 millones de euros, un récord histórico y por encima de lo previsto. El resultado neto volvió a la senda positiva, después de que en 2020 entrase en pérdidas por primera vez.
La compañía ha revisado sus estimaciones después de batir las previsiones de 2021. Inicialmente, el objetivo estaba fijado para 2023. La empresa mantiene el objetivo de llegar a 4.500 millones en 2025.
La compañía no ha precisado a cuánto ha ascendido la medida, pero sí ha adelantado que la que se realizará este año será superior a la de 2021. La empresa no anticipa un impacto en las ventas.
Nadia Dhouib ha asumido hoy el puesto al frente de la dirección de prêt-à-porter de la compañía de lujo, tomando el relevo de Bastien Daguzan, que abandonará la empresa en abril. La ejecutiva responderá a Vincent Thilloy, responsable de marca.
La empresa belga, propiedad del grupo catalán Puig desde mediados de 2018, lanzará una colección de perfumes y productos cosméticos el próximo 2 de marzo, cuyo precio oscilará entre 220 euros y 240 euros para los perfumes y 35 euros para las barras de labios.
Rushemy Botter y Lissi Herrebrugh se unieron a la firma, propiedad de Puig, en 2018 como parte de una estrategia del grupo catalán para modernizar su imagen. El pasado septiembre, la directora general de Nina Ricci también abandonó su puesto.
El gigante gallego, que ha batido de nuevo récords en el tercer trimestre, pero sigue por debajo de 2019 en el acumulado, ha marcado la actualidad de la última semana.
La compañía belga, con sede en Amberes, ha nombrado a Axel Keller, antiguo consejero delegado de Jil Sander en Milán, como nuevo presidente. El directivo cuenta con experiencia en empresas como Balenciaga o Maison Margiela.
El grupo catalán de perfumería sigue reforzando su presencia en China con la intención de alcanzar los 3.000 millones de euros en ventas en 2023 y concentrar el 25% de su facturación en China para 2025.