El grupo mexicano El Puerto de Liverpool nació en 1847 de la mano de Jean Baptiste Ebrard, que puso en marcha un comercio de telas en Ciudad de México, que evolucionó su negocio hasta convertirse en importador de mercancía de Europa.
El grupo mexicano de grandes almacenes El Puerto de Liverpool, uno de los mayores de Latinoamérica, ha cerrado el ejercicio con ingresos de 214.848 millones de pesos mexicanos (10.060 millones de euros) y disparando sus ganancias.
La compañía mexicana de grandes almacenes realiza una emisión de bonos por 1.000 millones de dólares. La empresa realizará la operación en dos tramos de 500 millones cada un de ellos, a siete años y doce años, respectivamente.
Los nietos del fundador de los grandes almacenes, de la mano del grupo mexicano, hicieron una primera oferta para hacerse con las acciones en Bolsa de Nordstrom en septiembre. El acuerdo podría cerrarse esta misma semana.
El grupo mexicano El Puerto de Liverpool, uno de los mayores grandes almacenes de Latinoamérica, ha engordado sus ventas en el periodo mientras que también ha aumentado su red de retail en el país de la mano de Suburbia.
Liderada por Erik Nordstrom, consejero delegado, la familia fundadora de los grandes almacenes comenzó a buscar un socio en marzo. La oferta presentada valora al grupo estadounidense en alrededor de 3.760 millones de dólares.
Max David Michel, al frente del grupo de grandes almacenes, dejará el cargo el próximo 12 de marzo por jubilación. El actual director general, Graciano Guichard González, ocupará el puesto.
Tanto el lanzamiento del canal online de Surburbia como la compra de Linio por parte del grupo chileno confirman la obsesión de los retailers latinoamericanos por ganar terreno en ecommerce, especialmente Falabella, que gana cada vez más posiciones en México.
La compañía mexicana ha tomado esta medida amparándose en los resultados de un estudio de mercado que concluye que los consumidores se identifican más con las marcas Liverpool y Suburbia.
El grupo de tiendas departamentales ha atribuido los resultados al buen comportamiento de la red comercial, sobre todo de los establecimientos de Suburbia.
El grupo mexicano de grandes almacenes ha cerrado su ejercicio 2023 con un crecimiento a doble dígito tanto en facturación como en beneficio, que alcanzó los 19.487 millones de pesos (1.141 millones de euros), un 12,1% más.
El grupo mexicano de grandes almacenes ha aumentado su resultado neto en un 35%, hasta 17.397 millones de pesos mexicanos (885,9 millones de euros). La facturación de la empresa se situó en 176.033,7 millones de pesos (8.964,5 millones de euros).
El grupo de grandes almacenes, uno de los mayores de Latinoamérica, ha invertido 5.900 millones de pesos mexicanos (294,9 millones de euros) en la compañía estadounidense, según se recoge de un documento en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
La compañía mexicana de grandes almacenes ha finalizado el ejercicio con una facturación de 151.201 millones de pesos mexicanos (6.569 millones de euros). Frente a 2019, los ingresos del grupo se elevaron un 4,7%.
El grupo mexicano de grandes almacenes incrementó sus ventas de retail un 8,7% con respecto a 2019, año previo al estallido de la pandemia, y ha aumentado su facturación digital en un 7% interanual.
El grupo mexicano de retail prevé invertir desde 10.000 millones a 12.000 millones de pesos en reforzar su oferta online, y realizar una batería de aperturas hasta 2026.
El grupo mexicano de tiendas departamentales registró unos ingresos de 37.537,8 millones de pesos en el segundo trimestre, más del doble que el año anterior.
El grupo mexicano de grandes almacenes ha finalizado el periodo con una facturación de 25.586,3 millones de pesos. La cadena Suburbia registró una caída del 16,7%.
La compañía de grandes almacenes, una de las mayores de su sector, facturó 4.599 millones de euros en el año de la pandemia. La cadena Suburbia registró el desplome más acusado, del 35%.