El comercio acelera la caída: desciende un 4,1% en agosto
El sector encadena así cinco meses consecutivos a la baja, después de que se desplomara en marzo por el impacto de la pandemia del coronavirus.
El comercio eleva la caída. En agosto, el Índice del Comercio al por Menor (ICM), excluyendo estaciones de servicio, registró un retroceso del 4,1% frente al descenso del 3,2% que registró en julio. De esta manera, el sector encadena cinco meses consecutivos a la baja.
El primer desplome fue en marzo, coincidiendo con la declaración del estado de alarma, cuando la facturación del comercio se redujo un 13,1%, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). En abril, el único mes completo en el que el comercio no esencial estuvo cerrado, el descenso fue del 28,9%.
En mayo, coincidiendo con el inicio de la desescalada, el comercio en España amortiguó la caída, registrando un descenso del 18%. En junio, con la reapertura completa de tiendas, el sector moderó la caída, registrando una contracción del sólo el 1,4%.
El ICM de equipo personal (donde se incluyen los bienes de moda) ha registrado una contracción mayor en los últimos meses. En marzo, la caída fue del 54,4% y en abril se desplomó con un descenso del 81,5%.
En mayo, la facturación del comercio de bienes de equipo personal registró un descenso del 59,8% y moderó la caída en los meses siguientes, con retrocesos del 22,2% y del 21,2% en junio y julio, respectivamente. En agosto, el sector cerró con una caída del 20,5%.
Por canales de distribución, las pequeñas cadenas han sido las más penalizadas, registrando un retroceso del 13,8% en agosto. Las grandes cadenas, en cambio, fueron las únicas evolucionaron al alza en el octavo mes del año, con un incremento del 2,4%.