La confección colombiana reduce su plantilla: 50.000 trabajadores menos en 2017
El sector se ha visto afectado, principalmente, por los cambios arancelarios del pasado noviembre en el país cafetero.
El empleo en la confección colombiana sigue en descenso. En lo que va del año, el sector redujo 50.000 puestos de trabajo. Medellín y Cali son las ciudades que más se han visto afectadas en término de desempleo en los últimos seis meses.
Según datos de la Cámara Colombiana de la Confección, el alto número de desempleados se debe a las medidas que tomó el Gobierno colombiano el pasado noviembre sobre los aranceles. El país eliminó las tasas mixtas con un valor del 15% y eliminó el impuesto de tres dólares por kilo de ropa.
En términos generales, la industria colombiana de la confección aporta veinte billones de pesos colombianos (6,6 millones de dólares) al Producto Interior Bruto (PIB) del país. Se estima que el comercio ilegal de prendas ha provocado la diminución de cinco billones de pesos (1,6 millones de dólares).
info@modaes.es
Política de validación de los comentarios:
Modaes no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.
Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.