Tendencias

Barcelona Bridal Fashion Week ultima su edición más internacional con un 82% de extranjeros

El evento de moda nupcial, que engloba desfiles y feria, dará cita a 450 marcas del sector procedentes de 32 países, entre los próximos 23 y 27 de abril. Vivienne Westwood presentará su primer desfile nupcial durante el evento.

Barcelona Bridal Fashion Week ultima su edición más internacional con un 82% de extranjeros
Barcelona Bridal Fashion Week ultima su edición más internacional con un 82% de extranjeros
El gran desfile de la edición 2025 de la pasarela barcelonesa lo protagonizará Vivienne Westwood

T.Alonso

Barcelona Bridal Fashion Week acelera en su proyecto de internacionalización. Impulsada desde hace varias ediciones, la estrategia pretende mantener el compromiso del evento con el talento local al tiempo que convertir a la ciudad catalana en la capital internacional del sector nupcial, reforzándose antes la competencia de fuertes mercados de la industria como Estados Unidos, China o Italia. Su próxima edición será la “más ambiciosa” de su historia, según explican desde la organización, y contará con la presencia de 450 marcas internacionales.
 
“Celebraremos el evento de moda nupcial más grande e importante jamás realizado hasta la fecha”, ha afirmado con optimismo Albasarí Caro, directora del evento, durante la rueda de prensa celebrada este miércoles en Barcelona. Para la responsable de la cita, Barcelona Bridal Fashion Week “no es sólo una feria, va mucho más allá”, al posicionarse como “un punto de encuentro para el sector” en el que “se definen las tendencias de futuro, se gesta la innovación y se tejen nuevas alianzas y oportunidades para todos los actores de la industria".
 
Organizado por Fira de Barcelona con el apoyo del Departament d’Empresa i Treball de la Generalitat de Catalunya, en su edición de 2025, el evento crece tanto en número de marcas como en superficie. Así, Barcelona Bridal Fashion Week acogerá a 450 firmas procedentes de 32 países en un espacio un 29% más amplio, en su habitual ubicación del recinto de Montjuïc. No obstante, la edición estará igualmente marcada por la ausencia de dos grandes empresas locales referentes en el sector, Pronovias y Rosa Clará, que han abandonado la plataforma barcelonesa para apostar por una estrategia de presentaciones internacionales o calendarios diferentes.
 
El evento, que normalmente ocupaba los palacios 1, 2 y la plaza del Universo, sumará el palacio 8 a su espacio, donde habilitará por primera vez su pasarela de desfiles. La agenda de shows, que se celebrarán entre el 23 y 26 de abril, contará con 44 firmas y diseñadores que presentarán sus colecciones 2026. Por su parte, el salón profesional dará cita a los expositores entre los días 25 y 27 de abril.
 

 

 
 
Al impulso internacional del 82% de firmas internacionales de las 450 propuestas en el catálogo de la feria, se sumará la continuación del programa de compradores, centrado en la invitación de profesionales de mercados estratégicos como Estados Unidos, Corea del Sur, Japón, Australia, China y Oriente Medio.
 
 Asimismo, en la feria convivirán empresas con marcas que desfilan en la pasarela. Destaca la presencia de las catalanas Tot-Hom o Cortana, la madrileña The 2nd Skin Co., o las británicas Temperley London y Sassi Holford, que aportarán su inconfundible sello británico. Asimismo, la cita recibirá por primera vez a las australianas Mariana Hardwick y Grace Loves Lace y contará con grandes nombres estadounidenses de la industria como Alexander, Morilee o Allure.
 
albasari caro bbfw 980
 
Igual que en la pasada cita, las firmas de alta costura serán presentadas en una zona premium bajo formato de showroom. En esta edición, la feria contará con una propuesta de altos vuelos: a la primera participación de la británica Vivienne Westwood se unirá Giambattista Valli, Elie Saab, Viktor & Rolf, Stéphane Rolland, Ines Di Santo, Georges Hobeika, Zuhair Murad, Tony Ward, Jenny Packham, Antonio Riva y Reem Acra. Gran parte de estos nombres son habituales del calendario de desfiles de la Alta Costura de París, lo que contribuye a elevar el posicionamiento de la cita barcelonesa.
 
Por su parte, la pasarela celebrará a la fallecida diseñadora icono del punk británico, Vivienne Westwood. Su firma homónima presentará, en la Barcelona Bridal Night del 24 de abril celebrada en el claustro de la Universidad de Barcelona, su primer desfile únicamente dedicado a su línea nupcial.
 
 
 
 
La agenda de desfiles incluirá igualmente la participación de firmas habituales nacionales como Yolancris, Isabel Sanchís o Sophie et Voilá, además de propuestas internacionales como The Atelier by Jimmy Choo de Malasia, la china Wang Feng Couture, la francesa Cymbeline o la canadiense Ines Di Santo, que presentará por primera vez sus colecciones en el evento bajo un formato de desfile.
 
 Igualmente, la cita contará con un espacio destinado a apoyar a las propuestas locales y la artesanía de proximidad y celebrará una nueva edición de sus galardones profesionales, los Barcelona Bridal & Fashion Awards.