080 Barcelona Fashion prepara su edición número 35 con 24 desfiles
El certamen de moda, impulsado por la Generalitat de Catalunya a través del Consorci de Comerç, Artesania i Moda, ha anunciado las 24 marcas que participarán en la edición de abril en el recinto de Sant Pau, en Barcelona.


12 feb 2025 - 12:08
080 Barcelona Fashion enciende motores una edición más. La pasarela barcelonesa de moda inicia los preparativos para celebrar su próxima edición número 35 en el recinto Modernista de Sant Pau, en Barcelona, entre el 1 y el 4 de abril.
El certamen ha anunciado el desfile de veinticuatro diseñadores. El cartel incluye a veteranos en la jornada como Simorra, Dominnico, Anel Yaos, Juan Vidal, Escorpion, Lola Casademunt by Maite o The Label Edition, además de otras marcas como 404 Studio, Habey Club, María Escoté, Rubearth o Compte Spain, entre otras.
En octubre del año pasado, una vez finalizada su edición pasada, la pasarela barcelonesa anunciaba una nueva hoja de ruta que pasa por buscar una nueva ubicación, nuevos patrocinadores privados y explorar nuevas vías “para tener continuidad durante todo el año”, según avanzaba la nueva directora de Comerç de la Generalitat, Marta Angerri.
080 Barcelona Fashion contará con 24 marcas en su nueva edición
Si bien la próxima edición de abril seguirá teniendo lugar en el recinto modernista, la edición de octubre de 2025 se espera que cuente con una nueva ubicación que todavía no ha sido desvelada.
Además, 080 Barcelona Fashion prevé cambiar de formato mediante un acuerdo con el Ayuntamiento de Barcelona y, según avanzó Marta Angerri, “comenzaremos a explorar vías para tener continuidad durante todo el año, no solo con las dos fashion weeks”.
En su edición número 34, la jornada contaba con Louis Vuitton como principal patrocinador con un presupuesto de dos millones de euros, y para las futuras ediciones, la pasarela “buscará otros partners que confíen desde el sector privado y apuesten para hacer la plataforma más grande”.
080 Barcelona Fashion es una plataforma multidisciplinar impulsada por la Generalitat de Catalunya, a través del Consorci de Comerç, Artesania i Moda (Ccam), que tiene como prioridad la transformación del sector de la moda en Cataluña, tanto a nivel nacional como internacional, a través de la innovación y la creatividad.