Los primos Enrique Silla y Pepe Vidal pusieron en marcha Jeanologia en 1993 como una consultora especializada en acabados denim. Procedentes de la industria textil valenciana, los empresarios vieron la necesidad en la industria del denim de ahorrar agua y sustancias químicas en el proceso productivo. La primera innovación propia que Jeanologia lanzó al mercado fue el láser textil en 1999, con el que se sustituyeron el scraping manual y el lavado a la piedra.
La compañía valenciana especializada en maquinaria y tecnología para optimizar los procesos de producción de denim registrará una facturación similar a la del anterior ejercicio debido a que “durante los últimos meses el crecimiento se ha desacelerado por las disrupciones en la cadena”, según explica Enrique Silla, fundador de la empresa.
La compañía española, especializada en la producción de maquinaria textil para denim sostenible, se ha aliado con la empresa suiza SGS para lanzar la prueba Advanced Light Sensitive Fabric Text, que mide la reacción del tejido al láser.
Ambas compañías, especializadas en la maquinaria y química textil, han lanzado una nueva solución más sostenible al proceso de lavado denim, que permite eliminar sustancias nocivas para la vida acuática y reducir el uso de agua.
El presidente de Jenealogia es uno de los pioneros en la moda sostenible en España. En 2020, el ejecutivo llevó a cabo una reestructuración de la empresa para hacer frente a la pandemia.
El presidente de la compañía española apunta que el grupo ha abandonado el modelo “ebitda-crecimiento” para apostar por “salir más fuerte y ágil” de la crisis del Covid-19.
La compañía valenciana especializada en la producción de maquinaria textil ha reconvertido su tecnología en un método de sanitización y desinfección para pantallas de protección facial.
El fundador de Jeanologia recogió ayer el premio El Protagonista del Año 2019, que le reconoce como la persona más destacada en la industria de la moda en el último año.
El ganador de El Protagonista del Año 2019 ha sido pionero en sostenibilidad en la industria textil al frente de Jeanologia, que este año ha dado entrada a The Carlyle Group a su capital.
El fabricante valenciano de maquinaria textil y el nuevo socio inversor, uno de los mayores gestores de fondos del mundo, han trazado un plan a cinco años para eliminar los vertidos tóxicos del textil.
El fabricante de maquinaria textil ha estado trabajando con Fast Retailing en su centro de innovación en Los Ángeles y a partir de ahora integrará las diferentes tecnologías de la española en sus proveedores.
El fabricante de maquinaria textil ha estado trabajando con Fast Retailing en su centro de innovación en Los Ángeles y a partir de ahora integrará las diferentes tecnologías de la española en sus proveedores.
La compañía española de maquinaria textil ha empezado a comercializar sus soluciones tecnológicas de manera conjunta y no sólo por separado para la construcción de nuevas fábricas.
Jeanologia suma una nueva categoría con el lanzamiento de tecnologías específicas para el sector de la moda deportiva. La compañía, que el pasado marzo…