La compañía británica de distribución de moda y material deportivo, con sede en la localidad de Bury, fue fundada en 1981 y está presente en numerosos mercados europeos en la actualidad. En España, JD Sports está pilotada por David Segarra. La empresa adquirió la cadena española de tiendas de moda deportiva Sprinter en 2011, muy establecida en el mercado español.
El grupo británico ha cerrado los primeros seis meses del ejercicio con ventas de 4.783,9 millones de libras esterlinas (5.535 millones de euros) y un beneficio de 279 millones de libras (322 millones de euros).
El grupo británico de moda y equipamiento deportivo, que controlaba el 60% de la empresa desde 2021, se ha hecho con el 40% restante de la compañía, que opera en países de la zona con las cadenas Sizeer y 50 Style.
La compañía, inmersa en una estrategia de expansión en el país, ha aterrizado en el centro comercial Valle Real con un establecimiento de 430 metros cuadrados de superficie, ubicado cerca de operadores como Nike o Adidas.
La compañía ha comprado la participación de Sonae y la que mantenía la familia Segarra en Iberian Sports Retail Group (Isrg), que opera con Sprinter, JD Sports, Sport Zone, Deporvillage y Bodytone, además de dos cadenas en Países Bajos.
La compañía británica de distribución de moda y material deportivo ha firmado un acuerdo de diez años con el distribuidor local GMG, con el que planea expandirse en la región a través de franquicias.
En las primeras trece semanas del ejercicio 2023, el grupo británico de distribución de moda deportiva ha incrementado sus ingresos un 15%. Para el cierre del ejercicio, la empresa espera registrar un beneficio antes de impuestos de 1.025 millones de libras (1.178 millones de euros).
La cadena de tiendas, propiedad del titán luso Sonae, ha instalado su domicilio social en el polígono industrial Las Atalayas, en las oficinas de Sprinter y JD Sports en el mercado español. Por otra parte, Sport Zone ha colocado a Peter Cowgill como presidente del consejo.
La compañía, que cuenta con 70 establecimientos en el mercado español, ha levantado 464,2 millones de libras en una emisión de nuevas acciones para seguir adelante con su plan de adquisiciones.
El grupo británico abrirá dos establecimientos de JD Sports en Málaga y Cáceres, además de tres locales de Sprinter en Cáceres, Tarragona y Ceuta, que elevarán su implantación en el país a 254 puntos de venta entre ambas marcas.
El grupo británico de distribución de moda deportiva adquirirá el 100% de la compañía de calzado deportivo, actualmente propiedad Groupe Go Sport, en una operación de 520 millones de euros.
El grupo británico ha recibido una opción de compra o venta por parte de Balaiko Firaja Invest, el vehículo inversor de la familia Segarra, y Sonae Holdings, que controlan conjuntamente el 49,98% de Isrg.
La compañía ha pactado subidas salariales medias del 10% para 2023, del 4% para 2024 y del 4% para 2025. También se han revisado otro tipo de retribuciones complementarias.
El consejero delegado del grupo ha puesto en valor la colaboración con expertos en tecnología para explotar el ecommerce, mientras que Michael Murray, consejero delegado de Frasers Group, ha señalado la importancia de contar con una marca fuerte.
Michael Armstrong, quién ocupará el cargo de nueva creación, reportará directamente al consejero delegado, Régis Schultz, y supervisará la estrategia general de la marca, sus operaciones y el funcionamiento de la plantilla.
La compañía cerró el curso con una facturación de 1.257 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 40,7% y registró un resultado bruto de explotación de 128 millones, lo que representa un incremento del 21,6%.
El grupo británico de distribución de moda se encuentra inmerso en una estrategia liderada por el nuevo consejero delegado, Régis Schultz, que pasa por deshacerse de algunas marcas con el objetivo de reducir la inversión en moda.
El grupo británico ha finalizado la adquisición de las marcas de moda premium de JD Sports. El importe total de la acción ha sido de 47,5 millones de libras esterlinas (53,3 millones de euros), la misma cantidad acordada el pasado diciembre.
La cadena de tiendas multimarca estaba especializada en moda urbana premium, con marcas como Deus, Norse Projects o Patagonia, además de las ediciones más especiales de Adidas, Nike o The North Face.
Esta estrategia supondrá un capex de entre quinientos millones de libras (565,2 millones de euros) y seiscientos millones de libras (678,2 millones de euros) anualmente, de los cuales hasta el 60% se destinará a las aperturas.