¿Hay vida más allá del ‘hype’?
9 oct 2016

Compro oro, cigarrillos electrónicos, helados de yogur. España es experta en subirse a la ola de las tendencias de mercado, explotarlas y replicarlas hasta que el boom pasa. En moda, los surferos de las tendencias en la tierra del fast fashion actúan rápido y disparan su negocio en cuestión de meses, copando feeds de Instagram, portadas de diarios e incluso prematuros casos de estudio en las universidades.
Pero, ¿hay vida más allá del hype? ¿Qué ocurrirá cuando las gafas de sol con lentes de espejo pasen de moda para siempre y el estilo californiano no sea más que un recuerdo del pasado? La moda, no lo olvidemos, es efímera por definición, y triunfar en el sector no se trata de subirse solamente a una ola, sino de saber aprovechar ese impulso, el hype de estar en la cresta, para reinventarse y construir una marca y una compañía que pueda mantenerse a largo plazo.
Estas empresas han probado que pueden ser surferos, pero todavía tienen por demostrar que son capaces de ser transatlánticos, que pueden ser humildes, anclar sus pies en la tierra y crear una marca que vaya más allá de una tendencia y se convierta en una empresa de moda.

Modaes
Si Modaes es información rigurosa e independiente, On the record es opinión. Modaes expresa a través de este blog su posicionamiento sobre los asuntos más candentes del negocio de la moda y plantea debates sobre las polémicas que se declaran en el sector.
Otros artículos de Modaes
Igualdad, pero no mucho
El nuevo normal era esto
Modaes.es ha muerto, larga vida a Modaes
¿Qué es para ti moda?
Oportunidades, pese a todo
Cartas encima de la mesa
El grupo de Toni, Jaume y Alberto
Mucho que ganar
La sostenibilidad llega a los Goya
Otro viernes negro
Estrellas fugaces
Envidia de Francia
¿Qué es ser ‘eco’?
Por una política industrial
Moda, pasarela, política, elecciones y postureo
Bajar al barro
Si no puedes con tu enemigo…
Premios
‘Tabula rasa’
El capital riesgo no es para todos
Artículos de otros autores

Nuevas tendencias en la gestión del residuo textil

Cretinismo de luxe

Fashion, Data and Robots

La otra nueva Ruta de la Seda

La revolución empieza por las personas

Sobre las colaboraciones (o cómo no destruir tu propia marca)

Un nanosegundo en el metaverso

Selección natural en el sector textil, sostenible sí o sí

Una semana de la moda más red carpet que nunca

El ave fénix de la moda española

Las diferentes caras de un poliedro

La era digital del lujo en China

Innovación y creatividad para impulsar la sostenibilidad en la moda

Sostenibili.... ¿qué?

En el punto de mira

La generación Z y el metaverso son el ‘pack’ perfecto

Moda y arte: una relación de mutuo interés

Hermès y el MetaBirkin: infringiendo marcas en el metaverso

Más de la mitad

Tirando del hilo: la trazabilidad en el sector textil