El tándem moda e Internet
18 nov 2010
Tras días de rumores, Google anunció ayer oficialmente la creación de un nuevo servicio, que combina el concepto de red social con la distribución online de artículos de moda. Llamada Boutiques.com, la plataforma supone una apuesta de la primera empresa de Internet por el negocio de la moda y una muestra de las potencialidades que tiene el tándem formado por la moda y la red.
“El modo en que compramos moda”, apunta el gigante de Internet, “es diferente al modo en que compramos cámaras de fotos, especialmente online. Comprar moda tiene que ver con descubrir algo que cuadra con tus gustos. Hace un año y medio nuestro equipo empezó a preguntarse si podría crear una mejor experiencia de compra online. Así nació Boutiques.com”.
“En moda hay múltiples elecciones. Si, por ejemplo, encontramos 500.000 artículos en una tienda eso significa que existen millones de combinaciones diferentes que se pueden hacer. ¿Cómo te enfrentas a este hecho? El site debe ser una colaboración. Actualmente, bloguers, estilistas y fashionistas expresan online su sentido del estilo. Les hemos invitado a crear boutiques para que la gente pueda comprar sus diversos estilos, pero cada uno tiene un único e independiente gusto. Por eso, Boutiques.com también permite a cada uno construir su tienda personalizada”.
Aunque en un principio vivieron completamente alejadas, la universalización del uso de Internet ha fomentado sus usos alternativos a los meramente profesionales, con el ocio y el comercio como ejes. Con las plataformas de compra online de productos de moda, como Vente Privee, primero, y con Google, ahora, la moda es de hecho uno de los protagonistas del comercio electrónico.
Es cierto que en Estados Unidos no ha terminado de cuajar, por el momento, el modelo de outlet online que triunfa en Europa. Sin embargo, parece claro que antes o después se dará con la fórmula que convenza a ese mercado. En Latinoamérica, en cambio, compañías como la española Privalia comienzan a sacar partido del auge de la distribución online, y las firmas de moda de todo el mundo se suben al carro de esta apuesta que, por ahora, parece ganadora.

Modaes
Si Modaes es información rigurosa e independiente, On the record es opinión. Modaes expresa a través de este blog su posicionamiento sobre los asuntos más candentes del negocio de la moda y plantea debates sobre las polémicas que se declaran en el sector.
Otros artículos de Modaes
Modaes.es ha muerto, larga vida a Modaes
¿Qué es para ti moda?
Oportunidades, pese a todo
Cartas encima de la mesa
El grupo de Toni, Jaume y Alberto
Mucho que ganar
La sostenibilidad llega a los Goya
Otro viernes negro
Estrellas fugaces
Envidia de Francia
¿Qué es ser ‘eco’?
Por una política industrial
Moda, pasarela, política, elecciones y postureo
Bajar al barro
Si no puedes con tu enemigo…
Premios
‘Tabula rasa’
El capital riesgo no es para todos
La anemia de la moda
Y el resto, ¿qué tal?
Artículos de otros autores

En el punto de mira

La generación Z y el metaverso son el ‘pack’ perfecto

Moda y arte: una relación de mutuo interés

Hermès y el MetaBirkin: infringiendo marcas en el metaverso

Más de la mitad

Tirando del hilo: la trazabilidad en el sector textil

¿Qué tendencias e innovaciones nos deparará este 2022 para los ecommerce de moda?

¿Para cuándo un Zara Foods?

La sostenibilidad, el nuevo ‘hype’

Palabras de moda que no se lleva el viento

El grave error de querer unir a los ‘millennials’ en un mismo grupo

Cuando el ecommerce encontró a Snapchat

Sin ‘branding’ no hay paraíso

Fotosíntesis y descarbonización del sector textil

La cucharilla del Ritz

#duedinoi

La personalización impulsa las ventas

Sostenibilidad desde la raíz

La importancia del márketing de contenidos

Aprender a decir mascarilla