Valentino tiñe de rojo Roma en el debut de su fundación cultural
La Fondazione Valentino Garavani e Giancarlo Giammetti ha inaugurado PM23 en Roma con Orizzonti/Rosso, una exposición que celebra la belleza del rojo uniendo arte contemporáneo y diseños de Valentino en un recorrido inmersivo.


Valentino Garavani ha estrenado su fundación en Roma con una exposición que reivindica el rojo como símbolo de belleza, emoción y legado. La muestra reúne treinta obras de arte y cincuenta diseños de alta costura en el renovado Palazzo Gabrielli Mignanelli, sede del nuevo espacio PM23.
La exposición, titulada Orizzonti/Rosso, que abrió sus puertas el pasado 25 de mayo, propone un recorrido visual y emocional por cinco décadas del universo Valentino. Desde el primer vestido rojo de 1959 hasta creaciones del desfile de 2008, las piezas se exhiben junto a obras de artistas como Warhol, Rothko, Picasso o Fontana, todas atravesadas por el color rojo como hilo conductor y elemento simbólico.
La muestra se celebra en Piazza Mignanelli 23, sede de la Fondazione Valentino Garavani, ubicada junto a las históricas oficinas de la casa italiana. Tras un año de restauración, el edificio renacentista de más de 10.000 metros cuadrados se ha transformado en un centro de actividades culturales, filantrópicas y educativas impulsado por el empresario Giancarlo Giammetti y el diseñador Valentino Garavani.
Valentino Garavani y Giancarlo Giammetti inauguran su primera exposición en Roma
Creada en 2016, la fundación busca fomentar el arte, la educación y la belleza desde una perspectiva transversal. Con esta primera exposición, Giammetti, cofundador junto a Garavani, marca el inicio de una nueva etapa para preservar el legado cultural y estético que ambos han ido construyendo a lo largo de más de cinco décadas.
Además de moda, la muestra reúne grandes nombres del arte contemporáneo y moderno. Desde un retrato de Marie-Thérèse Walter por Picasso hasta obras de Cy Twombly, Marlene Dumas, Francis Bacon o Jeff Koons, cuya imponente Balloon Venus en rojo brillante da la bienvenida a los visitantes.
La curaduría ha estado a cargo de Pamela Golbin, experta en moda, y Anna Coliva, especialista en arte, que han definido la muestra como un homenaje a la visión estética de Valentino. “No se trata de moda frente al arte, sino de una experiencia inmersiva sobre la belleza y el rojo”, ha explicado Golbin en la presentación.
Los vestidos se exhiben en 360 grados sobre maniquíes moldeados a partir del cuerpo de Natalia Vodianova, lo que permite al visitante observar los detalles estructurales que definen la obra de Garavani: el trabajo sobre el escote, la espalda, las mangas y la silueta, en una puesta en escena envolvente.
La fundación prevé organizar entre una y dos exposiciones anuales, además de talleres, becas y concursos destinados a formar a nuevos talentos. Durante los primeros diez días tras la apertura, la entrada a la exposición será gratuita para el público general.