Loro Piana se alía con la ONU para blindar el cachemir frente al cambio climático
La firma propiedad del conglomerado francés de lujo LVMH, pone en marcha un plan de cinco años en Mongolia para preservar la biodiversidad, en el marco de apoyar comunidades ganaderas y asegurar la trazabilidad del cachemir.


Loro Piana da un paso más en su estrategia de responsabilidad medioambiental. La firma italiana de moda y lujo, propiedad del grupo LVMH, ha lanzado Resilient Threads, una iniciativa trazada a cinco años vista en Mongolia, con el objetivo de preservar la biodiversidad, apoyar a las comunidades ganaderas locales y garantizar la trazabilidad del cachemir.
El programa arranca en la provincia mongola de Sukhbaatar, una de las más afectadas por el impacto del cambio climático. Loro Piana colabora en esta iniciativa con socios como la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación, la Sustainable Fibre Alliance y el Odyssey Conservation Trust, con el objetivo de garantizar la resiliencia de materias clave para la marca, como el cachemir.
En el centro del proyecto se encuentra una unidad móvil de atención veterinaria que recorrerá zonas rurales para ofrecer asistencia sanitaria a los rebaños de cabras, formación en prácticas sostenibles y vacunación. La compañía también pondrá en marcha un centro dedicado a la biodiversidad, concebido como un espacio para la regeneración ecológica y la sensibilización.
“La misión del programa es apoyar a las comunidades, mejorar la biodiversidad y elevar el nivel de la industria del cachemir”, ha señalado Damien Bertrand, presidente de Loro Piana.
Loro Piana pretende elevar el nivel de la industria del cachemir a través de la iniciativa
Resilient Threads se enmarca dentro del programa Life 360 de LVMH, un proyecto impulsado por el objetivo de “transformar los materiales sin dañar el planeta”, construyendo un lujo que procure “mirar al mundo” con responsabilidad.
Loro Piana tiene su origen en el siglo XIX, cuando la familia Loro Piana comenzó a comerciar con lana. En 1924, Pietro Loro Piana formalizó la constitución de la empresa, que se posicionó rápidamente como proveedor de tejidos de alta calidad para las casas de alta costura. En los años setenta, Sergio y Pier Luigi Loro Piana tomaron el control del negocio y desarrollaron su propia marca de moda, con una red de tiendas a escala internacional.
En 2013, LVMH adquirió el 80 % de Loro Piana por 2.000 millones de euros. Hoy en día, la compañía cuenta con nueve fábricas en Italia, produce unos cinco millones de metros de tejido al año y opera con más de 170 tiendas en todo el mundo. Además de su marca propia, Loro Piana sigue fabricando para terceros.
El lanzamiento de Resilient Threads coincide con un contexto de desaceleración para el grupo LVMH. El conglomerado cerró el ejercicio 2024 con una caída del 2 % en ventas, hasta 84.683 millones de euros. El beneficio neto del grupo descendió hasta 12.550 millones de euros, mientras que el resultado operativo se redujo un 14 %, hasta 19.571 millones de euros.