Look

Loewe y el Museo del Prado estrechan lazos para promover la literatura internacional

La tercera edición “Escribir el Prado”, la residencia internacional impulsada por el Museo del Prado y la Fundación Loewe, contará con la participación de los novelistas Helen Oyeyemi en primavera y Mathias Énard en otoño.

 

Loewe y el Museo del Prado estrechan lazos para promover la literatura internacional
Loewe y el Museo del Prado estrechan lazos para promover la literatura internacional
"Escribir el Prado" es una iniciativa conjunta del Museo del Prado y Loewe Foundation.

Modaes

Loewe y el Museo del Prado estrechan lazos para promover la literatura internacional

La tercera edición “Escribir el Prado”, la residencia internacional impulsada por el Museo del Prado y la Fundación Loewe, contará con la participación de los novelistas Helen Oyeyemi en primavera y Mathias Énard en otoño.

 

La Fundación Loewe y el Museo del Prado se alían de nuevo. La tercera edición de su programa literario Escribir el Prado contará, en los próximos meses, con los autores internacionales Helen Oyeyemi y Mathias Énard. La iniciativa, realizada en colaboración con la revista Granta en español, permitirá a ambos escritores internacionales investigar el museo desde dentro para escribir un relato de ficción inspirado en las obras que acoge el espacio.

 

Helen Oyeyemi es la escritora británica de origen nigeriano que ocupará la residencia durante la primavera. Con un estilo narrativo de carácter experimental, sus obras han sido traducidas a catorce idiomas y premiada por instituciones como el PEN y el Somerset Maugham Award. Por su parte, el escritor francés Mathias Énard, Premio Goncourt 2015 por Brújula, relevará su puesto en otoño. Ambos autores vivirán un proceso de creación literaria inmersiva, que culminará con la publicación de sus textos dentro de la colección del Museo del Prado.

 

En 2024, el Museo de Prado y la editora literaria Valerie Miles lanzaron Escribir el Prado, una colección que reúne los relatos ficticios que realizaron los escritores tras su estancia en el Museo. Ya se han publicado los relatos El vigilante de sala, del novelista sudafricano John M. Coetzee, y El nivel del aire, de la mexicana Chloe Aridjis. Este año también se sumarán las obras de Olga Tokarczuk y John Banville, autores residentes en 2023.

 

 

 

 

Helen Oyeyemi, autora de títulos como GingerbreadPeaces o Parasol Against the Axe, aportará una mirada sobre el museo desde su universo literario híbrido, que mezcla lo cotidiano con lo fantástico. Mathias Énard, por su parte, es conocido por su exploración de los vínculos entre culturas y por una obra ligada al arte, la historia y la memoria. Durante las jornadas, también se incluirá una conversación pública con el autor, abierta al público general.

 

Escribir el Prado se ha consolidado como una vía para generar nuevas narrativas en torno al patrimonio artístico y ha dado lugar a una colección literaria del museo que seguirá creciendo en los próximos años. Los relatos de Oyeyemi y Énard se sumarán a este archivo en expansión, donde la ficción se convierte en vehículo de interpretación, crítica y reinvención del arte.

 

La Fundación Loewe es una organización cultural privada creada en 1988 por Enrique Loewe, miembro de la cuarta generación de la empresa familiar Loewe, empresa propiedad de LVMH. Su principal objetivo es promover la creatividad y preservar el patrimonio cultural organizando proyectos como Women in Craft y premios internacionales como el Loewe Craft Prize.