‘Linkkit’, el nuevo sistema para diseñar moda reciclada de LCI Barcelona
La escuela de diseño y artes visuales LCI Barcelona y la exalumna y diseñadora Florencia Bordás, han desarrollado Linkkit, un nuevo sistema para el diseño de prendas basado en el reciclaje que utiliza elementos de segunda mano.
12 dic 2024 - 05:00
Utilizar lo que ya existe. Esta es la misión que tiene el nuevo sistema de diseño impulsado por la escuela de diseño LCI Barcelona y la diseñadora Florencia Bordás. El sistema, llamado Linkkit, cuenta con fondos europeos y se encontrará en la Feria de Diseño de Milán 2025 mostrando diferentes aplicaciones.
“Linkkit se basa en la recolección de prendas y elementos utilizados, confeccionándolos con técnicas concretas con el propósito de alargar su vida útil”, explican las partes en un comunicado. Del mismo modo, permitirá reducir los residuos relacionados con el sector textil y el impacto negativo en su entorno.
En la realización de las prendas se utiliza una cortadora láser y ensamblaje. Además, no está destinada únicamente a ropa, sino que también a elementos que puedan ser del gusto de los consumidores finales.
Linkkit permite crear prendas o complementos con elementos que ya han sido usados con otro fin
Florencia Bordás, encargada de impulsar y crear este nuevo sistema, explica que su sistema refleja cómo “dos tipos diferentes de tela pueden coexistir; este sistema se generó por mi inquietud de utilizar diferentes desechos de la industria textil”.
“Linkkit no solo son textiles, también fornituras que se están desarrollando, como cremalleras telescópicas y botones de rosca”, afirma Bordás. Además, la iniciativa permite a cada usuario desarrollar sus propias prendas o accesorios para el hogar con materiales existentes.
Con esta iniciativa, Florencia Bordás, junto con la escuela LCI Barcelona, sigue dirigiendo la moda hacia un camino más sostenible, permitiendo a diseñadores y usuarios potenciar su creatividad y personalidad.