Look

La moda y el lujo conquistan Milán con exposiciones en El Salone del Mobile

La 63 edición del Salone del Mobile reúne hasta el próximo 13 de marzo propuestas de las casas Loewe, Gucci, Hermès o Dior. La feria internacional de muebles más grande del mundo conmemora la fusión del diseño, moda y arte.

La moda y el lujo conquistan Milán con exposiciones en El Salone del Mobile
La moda y el lujo conquistan Milán con exposiciones en El Salone del Mobile
La edición pasada sumó una cifra récord de 370.824 visitantes internacionales.

Modaes

El Salone del Mobile convierte Milán en un espacio de creatividad. Con la presencia de 2.000 marcas de 37 países, el salón es la feria del diseño más grande a nivel mundial. Con la sede situada en el recinto ferial Feria Milano Rho, a unos quince kilómetros de de la ciudad, el evento cuenta con la participación de firmas como Loewe, Gucci, Hermés y Dior con creaciones que mezclan el concepto del diseño, moda y arte. Las exposiciones permanecerán abiertas al público hasta el 13 de marzo durante toda la semana del diseño de Milán.

 

bamboo gucci 980

La española Loewe arranca con Loewe Teapots, una exposición en la que 25 artistas, diseñadores y arquitectos rinden homenaje a la tetera con sus reinterpretaciones expuestas en el Palazzo Citterio. Desde creaciones de cobre, hechas por el arquitecto británico David Chipperfield, hasta materiales más tradicionales como la porcelana, las obras festejan la ceremonia milenaria de tomar el té de diversas culturas. A demás de las teteras, la colección también presenta una serie de artículos hogareños.

 

La muestra Loewe Teapots ha sido curada por el exdirector creativo de la marca Jonathan Anderson. El veterano ya había participado varias ocasiones en el Salone del Mobile, presentando diversos proyectos como en 2024 junto Patrick Carroll con Days en JW Anderson Milán, mezclando el arte y la artesanía en mobiliario.

 

 

El Salone del Mobile se creó en 1961 para mejorar la estética doméstica

 

 

gucci bamboo 980

En los Claustros de San Simpliciano, Gucci presenta Gucci Bamboo Encounters, una exposición comisariada por Ippolito Pestellini Laparelli junto su estudio 2050+ que explora el bambú como material sostenible y narrativo. A través de esculturas e instalaciones realizadas por siete artistas internacionales como Anton Alvarez, la firma conmemora el material más icónico de la casa florentina partiendo de los orígenes del icónico bolso Gucci Bamboo de 1947.

 

hermes salonm 980

Por su parte, la marca parisina Hermès ha presentado un espacio inmersivo en La Pelota, un sitio histórico ubicado en el barrio de Brera, donde el color y la luz han emergido desde grandes volúmenes geométricos llenando un espacio de 2.000 metros cuadrados completamente blanco. Charlotte Macaux Perelman, arquitecta y directora artística de las líneas de hogar para la marca, ha diseñado por primera vez una colección hecha de vidrio que incluye jarrones, mesas, cajas y jarras jugando con la transparencia y refracción.

 

dior salon milan 980

La maison Dior también se suma a la fiebre del vidrio. La casa francesa opta por una presentación más discreta en su boutique de Corso Venezia, donde ha exhibido tres jarrones de vidrio soplado de casi un metro de altura diseñados por Sam Baron y realizados por el maestro Massimo Lunardon. Inspiradas en el legado botánico de Christian Dior, las piezas han formado parte de la colección Ode à la nature, que incluye también copas, candelabros y platos decorativos con motivos vegetales.