Look

La Fundación Textil Algodonera, en busca de nuevas ideas

Los Premios Innovación 2025 de la Fundación Textil Algodonera han abierto su convocatoria para reconocer el talento joven y la trayectoria empresarial en el desarrollo tecnológico aplicado al sector textil-confección algodonera.

La Fundación Textil Algodonera, en busca de nuevas ideas
La Fundación Textil Algodonera, en busca de nuevas ideas
El año pasado cumplieron 10 años de los Premios Innovación de la Fundación Textil Algodonera.

Modaes

La Fundación Textil Algodonera abre la convocatoria de los Premios Innovación 2025. En su undécima edición, estos galardones buscan premiar el compromiso del sector textil con el desarrollo de productos y nuevos procesos mediante la aplicación de conocimiento técnico y científico. El plazo para presentar candidaturas estará abierto hasta el 15 de septiembre a través de la web de la Fundación.

 

Los premios incluyen dos categorías: una destinada a reconocer la trayectoria de una empresa textil innovadora y otra dirigida a jóvenes investigadores. Esta última cuenta con una dotación total de 6.000 euros. La edición de este año tiene como objetivo seguir impulsando los avances en el tejido industrial, fomentando la transferencia tecnológica y el desarrollo de soluciones aplicables al entorno empresarial del sector textil-confección.

 

El premio a la empresa textil innovadora reconocerá a la compañía cuya trayectoria industrial se haya distinguido por su capacidad de generar proyectos que puedan ayudar al desarrollo del sector. Por otro lado, el Premio Innovación al talento joven estará enfocado a propuestas que optimicen la industria textil y sean aplicables a la industria.

 

 

 

 

Los participantes dispondrán hasta el 15 de octubre para entregar la memoria del proyecto y un resumen ejecutivo. La entrega de premios tendrá lugar durante la Asamblea Anual de la Asociación Algodonera (Aitpa). La fundación busca establecer un vínculo con posibles candidatos y aumentar la proyección entre el público joven.

 

El jurado de este año estará formado por varios representantes de la indústria téxtil, medios de comunicación, centros tecnológicos, del sector académico y el presidente de la propia la Fundación Textil Algodonera, Manuel Díaz.

 

En la edición 2024, el primer premio, dotado con 4.000 euros, fue concedido a Marta Ibáñez Albiol, de la Universidad Politècnica de Catalunya. La ganadora presentó una propuesta de proyecto sobre “el reciclaje mecánico de residuos textiles para su aplicación en materiales compuestos”.

 

El segundo galardón de 2.000 euros fue para Inés Martínez González, quien desarrolló “un tejido de algodón biocida en tejidos mediante procesos de tintura avanzados con aplicaciones sanitarias”. Por otro lado, Grau fue la empresa reconocida como la más innovadora de la edición por su liderazgo e la implementación de tecnologías sostenibles y procesos de vanguardia.