Look

Jean Paul Gaultier celebra los 30 años de ‘Le Male’ con una exposición en París

La firma propiedad del grupo catalán Puig conmemora el 30 aniversario de su perfume Le Male con una exposición inmersiva en su sede de París. La muestra gratuita podrá visitarse del 12 al 15 de junio bajo reserva previa.

Jean Paul Gaultier celebra los 30 años de ‘Le Male’ con una exposición en París
Jean Paul Gaultier celebra los 30 años de ‘Le Male’ con una exposición en París
'Et Gaultier créa l’Homme. Le Male: Passé, Présent, Futur' es una muestra dedicada al perfume 'Le Male'.

Modaes

Jean Paul Gaultier rinde homenaje a uno de sus mayores éxitos. Con motivo del 30 aniversario de Le Male, su fragancia masculina más icónica, la firma transformará su sede histórica ubicada en el número 325 de la rue Saint-Martin, en París, en una instalación artística abierta al público del 12 al 15 de junio.

 

La exposición titulada Et Gaultier créa l’Homme. Le Male: Passé, Présent, Futur, propone un recorrido en tres actos inspirados en la estructura de una pirámide olfativa con notas de salida, de corazón y de fondo. El evento explora los orígenes del perfume, diseñada por Francis Kurkdjian en 1995, actual creador de los perfumes Christian Dior, y lo conecta con las tensiones actuales en torno a la identidad, el género y la representación.

 

La primera sección de la exposición se centra en el universo estético y político de Jean Paul Gaultier, conocido por su enfoque inclusivo y su capacidad para desafiar las convenciones. Desde los corsés masculinos hasta sus referencias al cine de Jean Cocteau o al imaginario del novelista Jean Genet, la narrativa reafirma la voluntad del diseñador de reinterpretar las normas de la masculinidad.

 

 

 

 

La segunda parte introduce al visitante en un entorno olfativo interactivo con instalaciones inmersivas, frascos de gran escala, siluetas de las distintas versiones de Le Male. Todo está ideado para activar los sentidos en un espacio en el que incluso las siluetas de los flanqueadores masculinos dejan su estela de la fragancia.

 

La sección final se abre a la creación artística contemporánea con la participación de perfiles como el creativo Pepo Moreno, el cantautor Bashar Murady estudiantes de la École Cantonale d’Art de Lausanne (ECAL). El resultado es una celebración plural de cuerpos, géneros y deseos, en un montaje que combina música, arte y performance.

 

La muestra llega en un momento de reposicionamiento del perfume como herramienta narrativa y expresión identitaria. Nacida en 1976, la firma francesa ha destacado por sus icónicos diseños que combinaban la alta costura con una visión más urbana y sin género. En 2011, Jean Paul Gaultier paso a ser propiedad del grupo catalán Puig en su totalidad.