Gucci, en pleno bosque
La marca propiedad de Kering ha lanzado el corto Taketori Monogatari, en el que explora el uso del bambú en la moda desde la década de los cuarenta. El lanzamiento se enmarca en la campaña Kaguya by Gucci.


Gucci viaja a Japón. La marca de Kering ha lanzado el corto Taketori Monogatari, en el que explora el uso del bambú en la historia de la firma desde 1947 hasta hoy. El lanzamiento se enmarca en la campaña Kaguya by Gucci.
Para celebrar el aniversario número 75 del uso de bambú en los artículos de Gucci, la marca italiana presenta un recorrido de la aplicación de esta materia prima desde la década de los cuarenta, un momento en el que el acceso a los materiales era limitado.
Fue entonces cuando Guccio Gucci propuso el uso del bambú por sus propiedades: ligereza, flexibilidad y resistencia. En 1947, fue lanzado al mercado el bolso Bamboo, con un asa redonda elaborada a través de la planta. Otro de los icónicos modelos de bolso de bambú de Gucci es el Diana, lanzado el mismo año.
Taketori Monogatari, que se traduce como La historia del cortador de bambú, ha sido dirigido por Makoto Nagahisa y cuenta con la participación de los modelos y actores Hikari Mitsushima, Aoi Yamada y Eita Nagayama, vestidos con la colección Gucci Love Parade.
Nagahisa, nacido en Tokio en 1984, es el director detrás de obras como la serie dramática 999 Women’s Songs (2021) y la película musical We are little zombies (2019). El artista, especializado en surrealismo, cuenta con una amplia experiencia dirigiendo videoclips para artistas y en 2017 se convirtió en el primer director japonés en ganar el premio Short Film Grand Jury Prize en el festival de cine Sundance por su corto And So We Put Goldfish in the Pool.
El director de ‘Taketori Monogatari’ ganó el premio Sundance a mejor corto en 2017 por su obra ‘And So We Put Goldfish in the Pool’
En el primer semestre del ejercicio actual, Kering registró unas ventas de 9.930 millones de euros, un 23% más que en los seis primeros meses de 2021. El resultado neto de la empresa dueña de Balenciaga se situó en 1.988 millones de euros, un aumento interanual del 34%. La facturación de Gucci en los seis primeros meses de ejercicio registró una subida del 15%. A medio plazo, el objetivo de Kering es que Gucci alcance los 15.000 millones de euros anuales en ventas.
En el último trimestre, la firma de Florencia ha reorganizado su cúpula con nuevos nombramientos: Robert Triefus fue nombrado responsable de estrategia corporativa, Susan Chokachi se convirtió en vicepresidente ejecutivo y director de marca y clientes y Federico Turconi fue nombrado fue puesta al frente de Gucci en Estados Unidos.