Carlota Barrera, de la pasarela al museo
La marca española que echó a andar en Londres sale de los calendarios de la moda tradicional para inaugurar su primera exposición Conversations on Craft Vol.1, en Madrid, del 8 al 13 de mayo.
14 may 2024 - 05:00
¿Cómo se crean piezas de cuero nuevas a partir de prendas ya existentes? ¿Cómo técnicas tradicionales de pesca son parte de la moda contemporánea? ¿Cómo se estructura una colección antes de llegar a la prenda final? Carlota Barrera responde a todas estas preguntas en su primera exposición.
La marca española nacida en Londres en 2017 sale de los calendarios de la moda tradicional para inaugurar su primera exposición Conversations on Craft Vol.1, en Central del Diseño, en Madrid, del 8 al 13 de mayo. La exposición permite al espectador construir una prenda de Carlota Barrera en cada paso del recorrido, al mismo tiempo que descubre todas las prácticas en la producción de cada una.
“El objetivo de la exposición es lograr apartar la atención de los visitantes de la producción masiva y se acerque a un proceso humano repleto de imperfecciones y gestos personales”, según la diseñadora. La exposición estará dividida en cada paso del proceso de producción de las piezas de las colecciones, desde las referencias iniciales hasta las campañas fotográficas y desfiles, pasando por los skechbooks de desarrollo, los materiales y las pruebas o toiles en construcción.
La exposición incluye colaboraciones con Ábatte, Javier Sánchez Medina o Steve Mono
Entre las piezas se encuentran objetos realizados en colaboración con Ábatte, Javier Sánchez Medina, Steve Mono, Carmen Ma Castañeda, Aldanondoyfdez o Estaños de Pedraza. Piezas que combinan pleita y seda, bordados manuales con piezas de PVC, efectos ópticos en cuero trenzado, apliques de estaño sobre denim para homenajear el oficio, camisas de seda hiladas en telares manuales, mood boards, sketchbooks de proceso y visuales interactivos son algunos de los objetos que componen la exposición.
Comisariada por la marca, la exposición incluye referencias visuales de artistas, fuente constante de inspiración para su equipo en su trabajo diario en el estudio, fotografías de procesos con artesanos colaboradores de Nicolás Feriche y fotografías de prendas de CoreCollection de Tere Casado.
Todas las colecciones de Carlota Barrera tienen algo en común: prendas deconstruidas. “Me fascina el proceso de reinterpretar lo clásico con un lenguaje muy contemporáneo.” afirma la diseñadora. Compartiendo el proceso tras sus colecciones presentadas anteriormente en Londres, Paris,Madrid y Barcelona, Carlota Barrera busca transmitir la belleza de la artesanía en diálogo con la moda, la apreciación por el tiempo de aprendizaje y producción de los oficios cotidianos, y la importancia de la artesanía para la industria, la sociedad y la herencia cultural.