Look

Algas marinas para vestir el Met

Pyratex, especializada en el desarrollo de tejidos sostenibles, ha colaborado con los diseñadores Phil Lim yCharlotte McCurdy para la creación de dos vestidos producidos con materiales biodegradables como las algas marinas.

Algas marinas para vestir el Met
Algas marinas para vestir el Met
Las fibras de las algas hacen la función de fibras sintéticas, tradicionalmente empleadas en este tipo de estructuras.

Modaes

16 may 2024 - 05:00

Nuevos materiales para crear nuevos tejidos. La española Pyratex, especializada en el desarrollo de tejidos sostenibles, ha colaborado con los diseñadores estadounidenses Philip Lim y Charlotte McCurdy para la producción de dos vestidos fabricados a base de materiales biodegradables como el bambú y las algas marinas.

 

Para la creación de los dos vestidos, Pyratex también se ha aliado con la diseñadora Charlotte McCurdy que se ha encargado de explorar el uso de macroalgas procedentes del océano para crear las lentejuelas. Las fibras de las algas hacen la función de fibras sintéticas, tradicionalmente empleadas en este tipo de estructuras.

 

Las dos piezas estuvieron disponibles en el Museo Metropolitano de Nueva York en la exposición de Sleeping Beauties: Reawakening FashionLa muestra estuvo disponible hasta el pasado 10 de mayo.

 

 

 

 

Philp Lim es el director creativo y cofundador de la marca 3.1 Philp Lim, fundada en 2005 junto a Wen Zhou. Por su parte, la diseñadora Charlotte McCurdy centra su actividad en la creación de piezas en fusión con la ciencia y tecnología, para crear nuevos productos y texturas en las prendas.

 

Anteriormente, Pyratex también se alió con Adolfo Domínguez, con el objetivo de incorporar nuevas fibras orgánicas y sostenibles en las próximas colecciones de la marca. Ambas compañías trabajan con el foco puesto en la investigación y formación de sostenibilidad e innovación de textiles.

 

En los últimos años, Pyratex ha desarrollado tejidos a partir de flores Kapok, residuos agrícolas o algas del Atlántico Norte. Pyratex se especializa desde 2014 en el desarrollo de tejidos a partir de nuevas fibras orgánicas o recicladas. Regina Polanco, fundadora y consejera delegada de la empresa, dio sus primeros pasos en la investigación textil en el centro tecnológico Aitex en 2009.

 

La empresa, que genera en el extranjero más del 90% de su facturación, trabaja para marcas internacionales como AZ Factory, Fiorucci o Nicholas Kirkwood y españolas como Pepe Jeans, Camper o Mirto, entre otras.