PRECIOS Al consumo Ropa de hombre y mujer Siguiendo la tendencia de toda la serie histórica,Por su parte, las prendas de vestir de hombresubida de precios desde 2011 e igualando por las prendas de vestir para mujer volvieron a ser el mantuvieron sus precios más contenidos urantedprimera vez la inflación de la moda femenina. De motor de la subida de precios a lo largo de 2021,todo el ejercicio, con subidas de entre el 0,5%hecho, en la última década el sector de la moda con tasas de inflación que llegaron a marcar ely el 0,6% mes a mes, muy por debajo del IPCmasculina había llegado a subir precios, como 1,4% en varios meses del año. Finalmente, elgeneral. Sin embargo, los precios aceleraron enmucho, un 0,8%, el dato registrado en 2016, e sector cerró 2021 con una subida de precios deloctubre, con un alza del 1,1%, a la que siguióincluso cerró algún año con deflación, como 1%, frente al 0,9% de 2020, el 1,2% de 2019 yotra subida del 1% en noviembre y en diciembre.2013, en plena gran recesión, cuando contrajo el 1% de 2018. Finalmente, el sector cerró el año con la mayorsus precios un 0,1%. IPC 2021. PRENDAS DE VESTIR DE HOMBRE IPC 2012-2021. PRENDAS DE VESTIR DE HOMBRE Variación anual. En porcentaje. Variación anual. En porcentaje. IPC 2021. PRENDAS DE VESTIR DE MUJER IPC 2012-2021. PRENDAS DE VESTIR DE MUJER Variación anual. En porcentaje. Variación anual. En porcentaje. Fuente: INE 62