Pyratex pone en marcha un suministro del algodón 100% ‘made in Spain’
La compañía española, proveedora de fibras recicladas y materiales sostenibles para el sector, ha puesto su cadena de suministro al servicio de un nuevo proyecto, con el que busca proveer de algodón de cercanía a las empresas.


3 mar 2025 - 05:00
Pyratex impulsa el algodón español. La empresa proveedora de fibras recicladas y sostenibles para las diferentes empresas del sector, ha puesto en marcha un proyecto para promover el uso de algodón made in Spain. La campaña, según ha explicado la compañía, está inspirada en el lema del sector alimentario “kilómetro cero”, por lo que todas las partes del proceso se llevarán a cabo entre España y Portugal.
En concreto, el algodón se cultivará inicialmente en un total de 400 hectáreas ubicadas en Sevilla y Córdoba, en Andalucía. La comunidad copa gran parte del cultivo de este material que todavía se lleva a cabo en España. A nivel global, sin embargo, la cuota de mercado del algodón español y griego, los dos grandes productores europeos, apenas supone un 1% del total.
“Este se exporta parcialmente a Asia para su transformación en hilatura y tejido”, alerta la empresa proveedora. Para mantener el material cerca, por lo tanto, Pyratex ha establecido una serie de alianzas con las compañías con las que trabaja, para hilar y tejer el material en Portugal. De esta forma, ha explicado la compañía, el control de la cadena de suministro abarca desde la fibra hasta la prenda, y se consiguen reducir, además, las emisiones de logística y transporte asociadas.
Pyratex ha utilizado su propia red de suministro en España y Portugal para minimizar el traslado del material
Como todo el algodón que se cultiva dentro de la Unión Europea, además, este estará sujeto a una mayor vigilancia en el uso de transgénicos. De toda la cantidad de algodón que se produce en Europa, de hecho, más del 80% se lleva a cabo a través de la producción integrada, que prioriza estándares sociales y medioambientales, que también incluyen el menor uso del agua.
A falta de los datos de cierre de año, según las últimas estimaciones de Enrique González, presidente de la Organización Interprofesional del Algodón (Espalgodón), únicamente en España se producirán alrededor de cien millones de kilos de algodón. La cifra supone, además, una recuperación del sector tras varios años de sequías intensas, que habían reducido la cosecha a casi una cuarta parte, según explicaba González a la agencia Efe.
Frente a la caída de la producción europea, otras potencias como India, China, Estados Unidos y Pakistán siguen ganando cuota de mercado en el comercio de algodón. En el primer mes de 2025, el stock mundial de algodón en todo el mundo, es decir, todo el material que a cierre de enero todavía no se habían comercializado, alcanzó 77,9 millones de balas, una cifra récord que no se alcanzaba desde antes de la pandemia.
El tejido resultante del algodón de esta cadena de kilómetro cero se comercializará bajo el nombre Pyratex Solea. El proyecto coincide con un momento de expansión para la compañía, que recientemente ha dado entrada en su capital a Bobo Choses y otros inversores privados. El accionariado de la empresa cuenta también con el respaldo de su fundadora, Regina Polanco, o la empresa de moda deportiva Asics.