Opticalia traza nuevo plan de expansión pese a encoger su negocio hasta 170 millones en 2024
La empresa de óptica, que tiene la licencia de marcas como Mango o El Ganso, ha cerrado 2024 alcanzado 757 centros ópticos. Opticalia prevé abrir más de 25 centros más durante 2025, mientras afianza su estructura internacional.


13 feb 2025 - 05:00
Opticalia pisa el acelerador en retail. La compañía española de óptica, que cuenta con licencias de marcas como Mango, Pull&Bear o Pedro del Hierro, prevé registrar unas ventas de 170 millones de euros, frente a los 255 millones de euros que anotaba en 2023, a la espera de presentar los resultados definitivos de 2024. Para el ejercicio actual, la empresa ha trazado su plan de expansión que pasa por seguir impulsando su red de retail a escala global, tal y como avanza Marta Alonso, directora general de Grupo Opticalia, a Modaes.
La empresa ha finalizado el ejercicio con un total de 757 puntos de venta a escala nacional y, para este año, el grupo prevé seguir aumentando su presencia en óptica y en audiología con nuevos centros en Valencia, Santa Cruz de Tenerife, Vigo, Madrid y León, con el objetivo de superar las 25 aperturas que el grupo registró en 2024.
Hoy en día, Opticalia tiene presencia en todos los puntos de España, excepto tres municipios, a los que prevé llegar este año. “Únicamente ponemos el foco en las ciudades que cuentan con más de 2.500 habitantes”, explica Alonso. Para este año, Opticalia también ha puesto en foco en reabrir las ópticas que se vieron afectadas por la dana en Valencia y ya se ha reabierto el local en Paiporta.
El grupo aún no ha trazado las previsiones para el ejercicio 2025 dado que ahora se está “revaluando la nueva dirección del negocio”. “El sector es cada vez es más competitivo, pero somos una buena herramienta para los ópticos independientes -señala la directiva-; nuestro modelo de negocio es la asociación y así las ópticas independientes pertenecen a una gran marca sin perder su independencia”, añade.
Opticalia prevé abrir más de 25 puntos de venta en 2025
A escala internacional, durante 2024 la compañía ha abierto hasta cien ópticas en Brasil y prevé seguir creciendo en el mercado. Para este ejercicio, Opticalia pone el foco en consolidar su presencia en los mercados donde ya cuenta con puntos de venta como son Portugal, Colombia, Chile, México y Marruecos, además de poner en el punto de mira los mercados de Asia y Latinoamérica. El grupo prevé, además, potenciar su presencia en Europa, especialmente, en los mercados de Francia y Alemania.
Opticalia vende a más de cincuenta países y prevé ampliar sus exportaciones en mercados europeos. Para impulsar su presencia en el extranjero, la empresa ha reforzado su equipo con la incorporación de una directora para el mercado internacional.
La empresa de óptica, sin embargo, no prevé seguir aumentando su cartera de marcas y, actualmente, cuenta con las licencias de Mango, Pull&Bear, El Ganso, VIctorio&Luccino, Pedro del Hierro y Custo Barcelona.
La compañía de óptica cuenta con la licencia de marcas como Custo Barcelona o El Ganso
Opticalia suma hasta noventa empleados en las oficinas centrales de Madrid y, en total, da empleo a 1.500 personas. La empresa pretende seguir invirtiendo en el área de comunicación y márketing. La empresa está inmersa en un rebranding de su imagen corporativa que se implantará en tiendas a partir del primer semestre de 2025. La inversión para ejecutarlo ha sido de 8,5 millones de euros, sólo para el área de publicidad.
Opticalia está liderada por Marta Alonso, quien se unió a la compañía en 2014 y fue nombrada directora general en septiembre de 2024, en sustitución de Jorge Guelbenzu.
El grupo de óptica dio sus primeros pasos en 2008 impulsada por los fundadores de la marca Sun Planet, que posteriormente vendieron a Luxottica. En 2013 la compañía comenzó su expansión internacional con su entrada Portugal y dos años más tarde, Opticalia aterrizó en Colombia, donde tienen ya más de 200 ópticas y en 2018 desembarcó en México.