Más reciclaje en España: la estadounidense ReCircled proyecta una planta en Valencia
La compañía estadounidense, especializada en el procesado y sorting de moda para el reciclaje, ha creado una filial en el mercado español con el objetivo de empezar a operar en el país antes de que finalice el ejercicio.


7 feb 2025 - 05:00
El reciclaje coge carrerilla en España. La empresa estadounidense ReCircled, especializada en sorting y procesado de moda para terceros, ha aterrizado en el mercado español, donde prevé poner en funcionamiento una nueva planta. La compañía ha valorado España como un lugar estratégico para ampliar sus operaciones en Europa, según ha explicado Scott Kuhlman, consejero delegado de ReCircled, a Modaes.
Para iniciar sus operaciones en el país, la empresa ha creado recientemente una filial en España, y se encuentra actualmente en busca de una nave para instalar su negocio. Por el momento, la opción principal de ReCircled pasa por aterrizar en Comunidad Valenciana, la región con mayor concentración de producción de calzado, el artículo con el que hasta ahora más ha trabajado la compañía.
La filial ReCircled Consulting SL tiene como objeto social la compra, venta, importación y exportación de prendas de vestir y complementos, restos de almacenes y restos de fábricas textiles, así como el reciclaje de prendas de vestir, y se ha constituido con un capital social de 3.000 euros.
“Confiamos en que todas las empresas van a necesitar ayuda para reciclar sus productos”, ha asegurado Kuhlman. Ya en 2021, ReCircled se unió a VF Corporation para impulsar un programa de recogida y reciclaje de calzado usado de Timberland, una de las marcas de la cartera del grupo estadounidense.
El presupuesto de la empresa para su expansión en España pasa por invertir hasta dos millones de euros en la planta, aunque Kuhlman prevé que el flujo de vuelta del dinero será “casi inmediato”. “No tenemos prisa por empezar a operar, pero esperamos que la planta esté en funcionamiento antes de que acabe este año”, confía el directivo estadounidense.
ReCircled prevé abrir su planta en España antes de que acabe el año, con la mirada puesta en Comunidad Valenciana
ReCircled opera a través de sus oficinas centrales en Denver (Estados Unidos), desde donde coordina todo el trabajo con las empresas del sector. Aunque Kuhlman no ha querido compartir la cartera de clientes, sí asegura que comprende desde empresas de lujo a fast fashion. “Aquí en Estados Unidos trabajamos con algunas de las compañías más famosas en España”, asegura el directivo.
En su mercado local, ReCircled también cuenta con una planta de procesado en la ciudad estadounidense de Sídney, la mayor de la empresa, y hasta ahora contaba con otra infraestructura en Italia, en la ciudad de Prato. “Hemos cerrado la instalación que teníamos en Italia por un tema de capacidad, y cuando nos planteamos buscar una fábrica más grande en el país, empezamos a considerar que movernos a España era la mejor decisión”, relata el directivo.
En 2024, la compañía gestionó hasta seis millones de artículos en todo el mundo, una cifra que está aumentando mensualmente. “Hemos hablado con todos los actores que podrían estar interesados en contar con nuestros servicios”, asegura Kuhlman en relación al scrap de las grandes de moda en España, Re-viste y la recién entrada en vigor de la responsabilidad ampliada del productor (RAP) en Europa y España.
El proceso que ofrece ReCircled pasa por la recogida y sorting de los desechos de moda y calzado de las empresas. La compañía estadounidense clasifica estos artículos entre los que pueden reutilizarse, que entonces prepara para su reventa, o los que no, que prepara para el reciclaje y envía a su red de socios. “No obligamos a las empresas a que se queden con el material resultante, pero sí que les damos la posibilidad”, asegura Kuhlman. La compañía también cuenta con dos plantas en Asia, una en Japón y otra en Taiwán.