Equipamiento

Más fondos para la Quinta Avenida: Nueva York eleva a 400 millones de dólares la reforma

En el año de su bicentenario, el Ayuntamiento de Nueva York ha anunciado una inversión extra de 250 millones de dólares, que se destinará a la reconstrucción de la calle, un proyecto que comenzará a dar sus pasos en 2028.

 

Más fondos para la Quinta Avenida: Nueva York eleva a 400 millones de dólares la reforma
Más fondos para la Quinta Avenida: Nueva York eleva a 400 millones de dólares la reforma
Nueva York eleva a 400 millones de dólares la reforma de la Quinta Avenida.

Modaes

La Quinta Avenida quiere ponerse guapa y contará con más recursos para hacerlo. Ayer, el alcalde de Nueva York, Eric Adams, anunció una inyección extra de 250 millones de dólares con cargo al presupuesto de 2026 para poner en marcha una transformación total de la calle, el mayor destino de retail del mundo y una de las vías más anheladas por cualquier marca de moda.

 

Tras el aumento del presupuesto, la inversión total en la reforma de la calle ascenderá a 400 millones de dólares, una cantidad que el alcalde, que se presenta a la reelección este año, espera que se amortice en cinco años gracias al aumento de la recaudación de impuestos y la creación de empleos.

 

La Quinta Avenida, que este año celebra 200 años de historia, tiene en marcha un plan de transformación que implicará, por ejemplo, ampliar las aceras reduciendo el espacio para coches, mejora de los servicios de iluminación y otras infraestructuras. El objetivo es hacer de la calle un destino más cómodo para las compras.

 

 

 

 

El proyecto de reconstrucción de la Quinta Avenida, que está previsto que comience en 2028, se convertirá en un “estímulo económico” para la ciudad al completo, según el alcalde. “No tenemos que viajar a París o Londres para disfrutar de restaurantes de primera categoría y calles verdes aptas para peatones -señaló ayer Randy Mastro, vicealcalde de Nueva York-; vamos a tener eso aquí mismo para añadirlo a todas las demás atracciones”.

 

El plan de transformación de la Quinta Avenida es un proyecto conjunto entre entidades locales y la asociación Future of Fifth Partnership, que incluye la Fifth Avenue Association, la Grand Central Partnership, la Central Park Conservancy y la Bryant Park Corporation.

 

La Quinta Avenida es, año tras año, una de las calles más caras del mundo para la actividad comercial. Según el informe de Main Streets Across the World, en 2024, la Quinta Avenida perdió la primera posición en favor de la milanesa Via Montenapoleone.