Lycra, en busca de financiación para reestructurar una deuda de más de mil millones
El grupo estadounidense de fabricación de fibras está en conversaciones con prestamistas y fondos oportunistas para poder hacer frente al vencimiento de sus compromisos, tanto en préstamos como con los bonos, para 2025 .


El grupo industrial Lycra busca fondos para refinanciar su deuda. La compañía, que terminó siendo propiedad de un grupo de acreedores, debe hacer frente a compromisos de más de mil millones de dólares a lo largo de 2025, para lo cual ha comenzado ya una ronda de contactos con prestamistas y fondos oportunistas, según ha adelantado Bloomberg.
El objetivo del fabricante de tejido elástico es levantar alrededor de 350 millones de dólares. Estos fondos servirán para refinanciar un préstamo que vence el próximo febrero y 300 millones en bonos con vencimiento el próximo abril. A estos bonos se suman otros por 700 millones más con vencimiento en mayo.
Lycra tiene como objetivo levantar alrededor de 350 millones de dólares
En 2022, la compañía de desarrollo de fibras sintéticas pasó a manos de los acreedores de su anterior propietario, el grupo chino Shandong Ruyi, después de que este incumpliera el pago de un préstamo de 400 millones de dólares.
Los propietarios de Lycra son las bancas chinas de inversión Everbright y Tor Management, la firma de capital privado Lindeman Partners y su filial Lindeman Asia, entre otras compañías.
Lycra, cuyos orígenes se sitúan en los años treinta con la invención de la fibra de nylon por parte de DuPont, opera hoy con las marcas Lycra, Thermolite, Tactel o Coolmax, entre otras. La empresa cuenta con más de 2.500 empleados en el mundo.
Con sede central en Estados Unidos, la empresa cuenta con fábricas en Norteamérica, Latinoamérica, Europa y Asia. Lycra opera con cuatro centros de investigación y desarrollo, siete fábricas y trece oficinas en todo el mundo.