La empresa mexicana de especializada en textiles técnicos estudia la posibilidad de colaborar con el sector textil y de la confección de Colombia.
Equipamiento
Sólo en el primer semestre de 2019, los 96 centros comerciales que existen en el país invirtieron 3.566 millones de dólares. En los próximos tres años, Lima copará el 75% de los nuevos complejos.
A principios de año, la compañía logística ya avanzó que pondría fin a la barra libre en las entregas online sumándose a otros operadores, como Seur.
El nuevo complejo mexicano, desarrollado por Gicsa, abrirá sus puertas en el próximo 26 de septiembre, con una superficie de 77.000 metros cuadrados.
Grupos como Cencosud o MallPlaza han alertado sobre sobre cómo podría afectar la facturación y tráfico de sus centros comerciales si se reduce la jornada de trabajo a cuarenta horas semanales.
Los planes de la empresa inmobiliaria pasan por crecer en México con su formato Sendero, complejos de hasta doscientas tiendas.
El emblemático centro comercial de Lima ha iniciado el proceso de compra del 100% de las acciones de Inversiones Castelar, dueña del complejo comercial de usos mixtos.
El negocio de centros comerciales del retailer chileno anotó unas ventas de 55.871 millones de pesos (77,2 millones de dólares), casi el cuádruple que la cifra de negocio del mismo periodo del año anterior.
La empresa chilena de centros comerciales, propiedad de Falabella, cerró el primer semestre con unos ingresos de 157.406 millones de pesos chilenos (177,9 millones de dólares).
La empresa textil colombiana ha anotado unos números rojos de 25.414 millones de pesos (7,4 millones de dólares), casi el doble que en el primer semestre de 2018.
Noticias de logística, tecnología y otros servicios de los sectores auxiliares del negocio de la moda en Latinoamérica.