Entorno

Un 30% en 2030: el ecommerce de moda, al alza en España hasta 15.500 millones

España es, junto a Italia y Turquía, uno de los mercados en el que las ventas de moda online aumentarán a mayor velocidad, en concreto, hasta un 12% interanual, y alcanzará una cuota del 28,5% en los próximos cinco años.

Un 30% en 2030: el ecommerce de moda, al alza en España hasta 15.500 millones
Un 30% en 2030: el ecommerce de moda, al alza en España hasta 15.500 millones
El crecimiento del canal online superará por velocidad al alza de las ventas físicas.

C. Oliveras

El ecommerce, a la carrera en España. Pese a que los días de confinamiento durante la crisis sanitaria han quedado atrás, los consumidores no se han desprendido del hábito de comprar online, especialmente moda. La mayor penetración de Internet, además, entre los consumidores de mediana edad, seguirá impulsando el canal de venta por Internet en el sector, que en el sumatorio de diez países europeos alcanzará un valor de 233.000 millones de dólares en 2030.

 

España, Italia, Reino Unido, Polonia, Países Bajos, Turquía, Alemania, Francia, Suecia y Bélgica son los países analizados por Deloitte y Google en su último informe Future of ecommerce in fashion, y que estima que la facturación de la moda a través de Internet crezca hasta un 9,78% anual durante los próximos cinco años.

 

Este ritmo superará, además, al de las tiendas físicas, que anotarán un alza del 4,3% interanual, aunque aún supondrá unas ventas más elevadas, de 763.000 millones de dólares. Para 2030, por lo tanto, las ventas online de moda ya supondrán un 30% de la cifra de negocio total de la moda.

 

 

 

 

España se sitúa, además, por encima del ritmo medio de crecimiento de los diez países analizados, junto con Italia y Turquía. En el caso español, el informe de Deloitte y Google estima un alza del 12,2% al año hasta 2030, hasta alcanzar un volumen de negocio de 15.500 millones de dólares, mientras que el ritmo de crecimiento será de un 12,3% y 12,6%, respectivamente.

 

Por cuota total, sin embargo, Polonia lidera la clasificación, con una previsión de que el ecommerce de moda cope el 35,1% del comercio total para 2030. Le siguen Italia, donde supondrá otro 35%, y Reino Unido, con otro 33,9%.

 

De nuevo en el caso español, destaca la importancia del consumo por Internet de las generaciones, que, pese a no haber nacido como nativas digitales, están elevando su peso en este canal. El informe destaca que los mercados con un mayor crecimiento del comercio online son aquellos en los que hay una mayor población entre 35 y 54 años.

 

 

 

 

En el caso español, esta horquilla de población supone un 30% de los consumidores, frente a la media del 26% del conjunto de países. “El crecimiento se ha impulsado gracias a una población que creció aprendiendo sobre Internet, y ahora están gastando en él -relata el texto-; ahora todos somos nativos digitales”.

 

Destaca también una nueva tendencia, del retailtainment, una combinación de retail y entretenimiento, en la que el informe ha puesto el foco son los consumidores que consultan moda online por pura diversión. Nuevamente destaca el caso de España, con un 36% de los consumidores llevando a cabo esta práctica, en cuarto lugar por detrás de Finlandia, Francia y Polonia.

 

Por segmentos, las prendas mantendrán el liderazgo, con un volumen de negocio conjunto de 147.410 millones de dólares, aunque con la menor tasa de crecimiento interanual, de un 9,6%. El calzado será la categoría que más crezca, un 10,3% cada año, hasta alcanzar un volumen de negocio de 44.780 millones de dólares, seguido de los accesorios, con otro 9,7% interanual y un volumen de 40.480 millones de dólares.