Trump mantiene el 9 de julio para imponer aranceles si no hay acuerdos comerciales
El plazo para negociar un acuerdo comercial con el mayor mercado de consumo del mundo finaliza a principios de julio, e implicará, en el caso de no llegar a un pacto, un incremento de los aranceles por entra mercancía en el país.


Novedades en la guerra arancelaria. El presidente estadounidense, Donald Trump, ha afirmado que no cree que vaya a ser necesaria una nueva prórroga de la fecha del 9 de julio para la imposición de aranceles a los países que no hayan llegado a un nuevo acuerdo comercial con Estados Unidos.
“No creo que vaya a necesitarlo”, ha afirmado durante una entrevista con Fox News grabada el viernes y emitida este domingo. “Podría, no pasa nada”, ha añadido inmediatamente más en la línea con las declaraciones públicas del pasado viernes en las que dijo que podía hacer “lo que quiera” con el plazo.
En la entrevista del domingo ha repetido la misma idea. “Hemos llegad a acuerdos, pero me gustaría enviarles una carta, una carta muy bonita diciendo felicidades, vamos a permitirte comerciar con Estados Unidos y vas a pagar aranceles del 25%, o del 20%, o del 40% o 50%”, ha apuntado.
Donald Trump ha confiado en que no será necesaria una prórroga de la tregua comercial
Trump ha subrayado que estas cartas son el final de la negociación y que éstas serán enviadas “muy pronto”. Así, ha puesto como ejemplo a Japón. “Querido señor Japón. Aquí va: Vas a tener que pagar un arancel del 25% por tus coches”, ha planteado.
Trump se ha referido ya con anterioridad a las cartas mencionadas los días 16 de mayo y 11 de junio y en ambos casos las misivas iban a ser enviadas en entre dos y tres semanas, aunque finalmente no se han materializado.
Las declaraciones del presidente estadounidense llegan tras varios meses de tregua, desde principios de abril, cuando el mandatario anunció por primera vez el incremento de aranceles a casi todos los países del mundo. Desde entonces, Trumo ha firmado, al menos, varios acuerdos, entre los que destaca un nuevo marco comercial con Reino Unido, del que aún no se han dado a conocer los detalles.