Entorno

Shein y Temu: caída de las ventas en Estados Unidos en plena guerra comercial con China

Los pedidos de los ciudadanos estadounidenses a las plataformas Shein y Temu se han reducido en un 16% y 32%, respectivamente, en la primera semana después de que Donald Trump anunciara su intención de acabar con el de minimis.

Shein y Temu: caída de las ventas en Estados Unidos en plena guerra comercial con China
Shein y Temu: caída de las ventas en Estados Unidos en plena guerra comercial con China
as ventas de Shein en el país han caído entre un 16% y 41% desde el 5 de febrero.

Modaes

12 feb 2025 - 17:06

Las ventas de Shein y Temu muestran las primeras caídas desde el inicio de la guerra comercial. Después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara su intención de acabar con la extensión fiscal de minimis, las ventas de los dos grandes gigantes chinos del ecommerce, Shein y Temu, han registrado los primeros signos de debilidad.

 

A pesar de que el nuevo ocupante de la Casa Blanca retiró el bloqueo impuesto a los paquetes de ambas compañías pocas horas después del anuncio por “la incapacidad de procesarlos”, los pedidos de ciudadanos estadounidenses a las plataformas se han reducido desde entonces.

 

En concreto, las ventas de Shein en el país han caído entre un 16% y 41% desde el 5 de febrero, mientras que las de la matriz de Temu, PDD Holding, lo han hecho en otro 32%, según datos recogidos por Bloomberg. Aunque la caída coincide con los descensos tradicionales después de la campaña de Navidad, también ha roto con la tendencia al alza que registraban las ventas de ambas compañías desde finales de enero.

 

 

 

 

A cierre de 2024, hasta 1.400 millones de paquetes habían entrado en el país bajo la excepción fiscal de la ley de minimis. Esta norma permite a los envíos con un valor inferior a 800 dólares pasar por la aduana del país sin pagar los impuestos tradicionales, y con una menor supervisión por parte de las autoridades.

 

El auge del comercio electrónico en los últimos años, así como la penetración en el mercado estadounidense de operadores low cost como Shein y Temu, sin embargo, han multiplicado el uso de esta normativa. Sólo el año pasado, el volumen medio de paquetes diarios que entraban a Estados Unidos se situó en cuatro millones, frente a los 2,8 millones de paquetes de un año antes.

 

De manera similar a Trump, la Unión Europea también ha señalado este vacío legal como una amenaza para la competitividad y sostenibilidad. “En 2024, el 91% de los paquetes valorados en menos de 150 euros (es decir, aquellos que pueden pasar las fronteras acogiéndose a la excepción fiscal de minimis) que entraron en la Unión Europea provenían de China, un volumen que se ha multiplicado por dos entre 2023 y 2024, pasando de 1.900 millones de artículos a más de 4.700 millones”, alertó la Comisión Europea.

 

En línea con estas declaraciones, el organismo ha presentado una declaración de intenciones en la que, aun de forma poco concreta, ha propuesto aumentar los controles aduaneros a los paquetes de empresas como Shein y Temu.