Entorno

Nuevo golpe a la cadena de la moda: una huelga paraliza los puertos de Bangladesh

El paro de dos días en los puertos del país, que según datos de la patronal tiene un efecto de 200 millones de euros diariamente, se ha convocado como protesta por la reforma del organismo nacional aduanero de Bangladesh.

Nuevo golpe a la cadena de la moda: una huelga paraliza los puertos de Bangladesh
Nuevo golpe a la cadena de la moda: una huelga paraliza los puertos de Bangladesh
El paro paralizó el movimiento de contenedores durante todo el fin de semana, con un coste diario aproximado de 200 millones de euros.

Modaes

Más presión a la supply de la moda. Los trabajadores de los principales puertos del país protagonizaron la semana pasada una huelga nacional de dos días, poniendo de nuevo en peligro las exportaciones de moda hacia el exterior. Un año después del estallido de las revueltas que acabaron con el Gobierno del momento, Bangladesh vuelve al centro de las crisis en la cadena de valor de la moda.

 

El paro paralizó el movimiento de contenedores durante todo el fin de semana, hasta que el Ejecutivo, que de forma interina está liderado por el premio Nobel de la Paz, Muhammad Yunus, instó a los trabajadores a volver al trabajo para preservar los intereses de Bangladesh. El documento distribuido por el Gobierno, y al que ha tenido acceso Reuters, añadía que, de lo contrario, este podría “verse obligado a tomar estrictas medidas para proteger a la población y la economía nacional”.

 

Las primeras protestas empezaron hace un mes, después de que el Ejecutivo publicara una orden para disolver la National Board of Revenue (NBR), la autoridad tributaria del país, y que gestiona, entre otros, los impuestos y aranceles de la mercancía que pasa por los puertos bengalíes. Según el Gobierno de Yunus, la decisión responde a una necesidad de modernizar el organigrama, reducir solapamientos y mejorar la eficiencia.

 

 

 

 

Pese a que la administración ha anunciado que, en el lugar de la NBR, se conformarán hasta dos organismos nuevos, lo que deja fuera de peligro los puestos de trabajo, muchos de los empleados han mostrado su desconfianza hacia este cambio.

 

La industria textil, que supone hasta el 10% del Producto Interior Bruto (PIB), es una de las más importantes del país, con cerca de cuatro millones de trabajadores. Bangladesh se alza, de hecho, como uno de los grandes exportadores textiles en todo el mundo, hasta copar hasta un 8,6% del comercio únicamente de productos confeccionados.

 

Según los datos compartidos por la Asociación de Fabricantes y Exportadores de Prendas de Vestir de Bangladesh (Bgmea), una de las principales patronales del país, dado el peso de la industria textil en el país, nuevas jornadas de huelga podrían llegar a tener un impacto diario de 200 millones de euros. El efecto, han alertado, podría ser aún mayor, dado que las fábricas están actualmente en un momento pico de producción de la temporada de otoño-invierno.