Misión 2025: la nueva coalición de gigantes para alcanzar los objetivos climáticos
El gigante sueco de mobiliario Ikea o el grupo Unilever son algunas de las empresas que forman parte de la última colaboración mundial para abordar el cambio climático ante un posible retroceso de las acciones gubernamentales.


24 jun 2024 - 11:33
Más pactos por el clima. Un grupo de empresas, grandes ciudades y fondos de inversión se han unido bajo el nombre de Misión 2025 para urgir a los gobiernos a que aceleren su estrategia por un ralentizar el cambio climático. Agrupados bajo el amparo de Goundswell, una entidad sin fines de lucro, la alianza estará liderada por Christiana Figueres, exdiplomática de la ONU y la encargada de supervisar el Acuerdo de París en 2015.
Según los datos hechos públicos por la coalición, más de dos tercios de los ingresos anuales de las mayores empresas del mundo, alrededor de 31 billones de dólares, están dedicados actualmente a alcanzar la neutralidad climática. Este es uno de los principales objetivos del Acuerdo de París, el primer acuerdo global en materia de clima.
El objetivo de Misión2025 es apoyar a los gobiernos de los países para que eleven sus estrategias climáticas. La agrupación proporcionará los datos necesarios para que estos justifiquen las medidas, centrándose en las veinte economías más grandes y responsables de gran parte de las emisiones globales.
Misión 2025 proporcionará datos a los gobiernos para que justifiquen las acciones climáticas
Figueres ha alertado de una “falta de liderazgo” en la política, lo que ha generado medidas insuficientes para desarrollar e impulsar tecnologías energéticas más limpias y baratas. La diplomática ha insistido en la importancia de las medidas gubernamentales, necesarias para “dar la confianza a las empresas y otros actores de la economía a invertir más en la transición climática”.
La coalición también ha resaltado la importancia de que los líderes globales garanticen sus planes de lucha contra el cambio climático. Los países deben comunicar a la ONU cada cinco años sus objetivos de reducción de emisiones, o contribuciones nacionalmente determinadas (NDC, por sus siglas en inglés). La próxima ronda se llevará a cabo en 2025.
El director ejecutivo de Unilever, Hein Schumacher, ha asegurado que unos planes climáticos más ambiciosos permitirán a los gobiernos “movilizar su economía en favor de la descarbonización, a la vez que liberar nuevas oportunidades de crecimiento”, según ha recogido Financial Times.