Los precios de la moda mantienen su ritmo inflacionista en México y se elevan un 3,53% en agosto
En el octavo mes del año, los precios de la industria de la moda volvieron a ubicarse por encima de la inflación general del país.

La moda mexicana sigue elevando sus precios. En agosto, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (Inpc) se elevó un 3,53% interanual, en línea con la subida del 3,15% registrada en julio, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía de México (Inegi).
Con todo, el aumento de los precios de las prendas de vestir y calzado fue de nuevo superior al registrado por el Inpc general, que se elevó un 2,73% en agosto. Aunque alta, la inflación de los artículos de moda está por detrás de la de sectores como la salud, la restauración y la educación, que incrementaron sus precios por encima del 4% en el octavo mes del año. En cambio, sólo el sector de las comunicaciones contrajo sus precios en agosto, con un descenso del 13,21%
En agosto, la fabricación de productos textiles, excepto prendas de vestir, fue una de las categorías que más elevó sus precios
Por su parte, la industria mexicana de la confección también mantuvo al alza sus precios, con una subida del 6,67% en relación al mismo mes del año anterior. Los cuatro sectores que componen la industria de la moda elevaron en agosto sus precios industriales.
La fabricación de productos textiles, excepto prendas de vestir, fue el sector que encabezó la subida del Índice Nacional de Precios Industriales (Inpp), con un aumento del 7,11%, y se mantiene como una de las industrias manufactureras más inflacionistas de México, que en el total se elevaron un 6,83% en agosto.
Por su parte, la fabricación de insumos textiles y acabado de textiles elevó sus precios un 6.07%, mientras que el Inpp del curtido y acabado de cuero y piel subió un 2,66%. En el total de la industria mexicana, el índice de precios se elevó un 5,5% en el octavo mes del año.
info@modaes.es
Política de validación de los comentarios:
Modaes no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.
Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.