Los países de la Alianza del Pacífico disminuyen un 20% su inversión en el extranjero en 2016
La inversión extranjera directa (IED) de Perú, Chile, Colombia y México se contrajo a doble dígito en el último año.
La inversión extranjera de la Alianza del Pacífico se contrae a doble dígito en 2016. En el último año, Chile, Perú, México y Colombia, países que conforman el acuerdo, redujeron la inversión extranjera directa (IED) un 20,1%, respecto a 2015.
En 2016, la captación de capitales extranjeros fue de 58.845 millones de dólares, según datos de la Cámara del Comercio de Lima (CCL). La mayor caída fue registrada en Chile, que disminuyó su IED un 43,4% el último año.
Le siguió México con un descenso interanual del 19,4% y Perú con una contracción del 17% de su inversión extranjera en 2016. Colombia, en cambio, fue el único país de la Alianza del Pacífico que incrementó su IED, con un ascenso del 15,9%.
info@modaes.es
Política de validación de los comentarios:
Modaes no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.
Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.