Entorno

Las ventas minoristas de la eurozona crecen un 2,3% en febrero antes de los aranceles de Trump

El comercio minorista en la zona euro ha cerrado el segundo mes del año con un ritmo de crecimiento que no registraba desde octubre. Los productos no alimentarios, entre los que se encuentra la moda, han liderado los alzas.

Las ventas minoristas de la eurozona crecen un 2,3% en febrero antes de los aranceles de Trump
Las ventas minoristas de la eurozona crecen un 2,3% en febrero antes de los aranceles de Trump
Entre las grandes economías, Alemania lidera el crecimiento, seguida de España.

C. Oliveras

El comercio en Europa sigue al alza en el mes previo al shock de la introducción de aranceles por parte de Estados Unidos. El comercio minorista en la eurozona, corregido a efectos estacionales y de calendario, ha concluido el segundo mes del año con su mayor alza desde octubre. Las ventas del sector minorista aceleran así una tendencia alcista que ya registraban desde hace meses, según datos publicados hoy por Eurostat.

 

En concreto, el comercio minorista ha anotado un crecimiento interanual del 2,3% en los países con moneda común, por encima del alza del 1,8% registrada en enero. Las ventas en el sector acumulan ya varios meses consecutivos al alza, un buen comportamiento que se mantiene desde verano de 2024, con subidas que empezaron en julio y se mantienen hasta hoy.

 

Han sido las ventas de productos no alimentarios, entre los que se encuentra la moda, las que han liderado las alzas de febrero, con un alza del 2,5% interanual. Los artículos alimenticios, bebidas y tabaco, con su parte, han anotado un crecimiento algo menor, del 1,9%, mientras que los carburantes sólo lo han hecho un 0,7%.

 

 

 

 

En el conjunto de los Estados miembro, por su parte, las ventas minoristas han aumentado otro 2%, en línea con el comportamiento en la eurozona. De nuevo, son los artículos no alimentarios los que se han puesto al frente de esta tendencia, con un alza también del 2,5%, mientras que los alimentos, bebidas y tabaco han incrementado sus ventas un 1,4% y los carburantes, un 1,2%.

 

Por países, Luxemburgo se mantiene como el país donde el sector minorista ha registrado su mejor evolución, con un alza del 10,3%, la única a doble dígito en toda la Unión Europea. Le siguen, algo lejos, Chipre, con otro incremento del 8,5%, y Estonia y Portugal, con otro 5,2% y 5%, respectivamente. En el lado opuesto de la clasificación, la peor evolución de las ventas está liderada por Eslovaquia, con una caída del 1,4%, y Países Bajos, con otra del 1,2%. Igualmente, del total de los países de la Unión Europea, únicamente seis estados han registrado cifras por debajo de las anotadas hace un año.

 

En las principales economías, Alemania se sitúa a la cabeza, con un alza del 4,8% interanual, a la que le sigue España, con un crecimiento del 3,8% respecto a febrero del año anterior. Francia también se ha mantenido en positivo, con ventas un 2,3% por encima que hace un año, mientras que en Italia, las ventas del comercio minorista han caído un 1,1%.