Las ventas de moda en tiendas departamentales de México aumentan un 4,5% en 2024
Las ventas de las cadenas que forman parte de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (Antad) han registrado unas ventas de 1,6 billones de pesos mexicanos (75.436 millones de euros) en todo el año.


6 feb 2025 - 17:05
La moda, al alza en las grandes superficies de México. El conjunto de empresas englobadas en la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (Antad) ha elevado sus ventas un 7,1% a cierre del año. La moda es el tercer segmento con más peso dentro de la cifra de negocio del conglomerado de grandes superficies mexicanas.
En concreto, las ventas de artículos de ropa y calzado suponen un 18,2% del total de la facturación de las empresas agrupadas en Antad, un 4,5% más que hace un año, y hasta un 4,1% a superficie comparable.
En total, las ventas de todos los segmentos han cerrado 2024 en 1,6 billones de pesos mexicanos (75.436 millones de euros). Las ventas de mercancías generales se alzan con la mayor cifra de negocio de la asociación, representando el 46,6% de las ventas totales de Antad y un crecimiento interanual del 7,5%. Los supermercados, por su parte, que ocupan el segundo lugar por cifra de negocio (35,2%), han registrado el mayor incremento, de hasta un 8,1%.
Fundada en 1983, Antad está conformada por 106 cadenas comerciales: 32 de autoservicio, 58 especializadas y 16 departamentales, entre las que se encuentran Liverpool, El Palacio de Hierro y Sears, entre otras. Por formato de tienda, a cierre de 2024 las tiendas de venta especializada registraron la mayor subida, de hasta un 8,3%, seguidas por las tiendas de autoservicio, con otro del 6%, y tiendas departamentales, donde la cifra de negocio aumentó un 6%.
Las ventas de moda de Antad representan un 18,2% del total
En el último mes del año, por otro lado, las ventas de las empresas asociadas a Antad aumentaron un 4% y un 1,2% a superficie comparable. Según la asociación, los productos con un mejor desempeño a lo largo de diciembre fueron los artículos de cuidado e higiene personal y las frutas y verduras.
La asociación también ha publicado sus previsiones para el ejercicio actual, cuando estima que las ventas aumentarán un 6,5%, y un 3,9% a superficie comparable en 2025. Antad ha alertado, sin embargo, de algunos factores que podrían impactar en el negocio de las compañías, entre los que ha destacado la inflación en el país o la negociación del tratado comercial con Estados Unidos y Canadá (T-Mec).
Durante todo el año, las empresas asociadas con Antad han generado hasta 640.000 empleos directos e invirtieron 2.100 millones de dólares, que se destinó principalmente a la ampliación y remodelación de superficies o la apertura de nuevas tiendas. En total, las empresas han abierto 2.300 establecimientos nuevos, una batería de aperturas que se ha concentrado especialmente en las tiendas especializadas.