Las ventas de moda en Italia pierden fuelle y se anotan una caída del 2,8% en febrero
En el segundo mes del año, las ventas minoristas de moda en el país han registrado una fuerte caída, agravada por el buen comportamiento que venía teniendo el sector en enero, cuando lideró los crecimientos del comercio minorista.


Las ventas de moda en Italia se desinflan. En el segundo mes del año, las ventas de prendas de vestir han anotado la primera caída interanual de 2025, con un descenso del 2,8% respecto al mismo mes de hace un año, según datos publicados por el Istituto Nazionale di Statistica (Istat). El mal comportamiento llega, además, después del buen pie con el que el sector comenzó el ejercicio, liderando los aumentos de enero del comercio minorista.
Junto a la caída de la moda, también han anotado un descenso las ventas de artículos de textil hogar, de otro 4,4% interanual a cierre de febrero, y de artículos de cuero y calzado, con un 6,2% menos. Los artículos de cosmética, por su parte, han mantenido la tendencia al alza, con un crecimiento del 1,7%.
La caída de las ventas de moda en el país transalpino se enmarca, de hecho, en un descenso generalizado de todos los segmentos del comercio minorista en el país. Las ventas de productos cosméticos son las únicas que se han anotado un crecimiento, mientras que el resto se sitúan en cifras menores a las de hace un año.
Las ventas de moda en Italia han caído en todos los segmentos, a excepción de los productos cosméticos
Este comportamiento contrasta, además, con la buena evolución que registró el sector en enero. Dentro del comercio minorista, en enero las ventas de ropa y las de cosmética se alzaron con el primer y tercer mayor incremento de todo el sector, con subidas de un 1,9% y 1,4%, respectivamente.
En su conjunto, la facturación del comercio minorista en Italia, sin corregir los efectos estacionales ni de calendario, ha cerrado febrero con una caída de un 1,5% respecto al año anterior. Esta tendencia ha estado liderada por los productos no alimentarios, con un descenso del 2,2%, mientras que las ventas de alimentos han caído sólo un 0,4%. En términos de volumen, además, el descenso ha sido aún mayor, con una caída de hasta un 2,5%.
Todos los canales de distribución han vendido menos que hace doce meses. Esta tendencia a la baja la lideran las pequeñas superficies, con una caída del 2,4%, y las ventas en establecimientos no especializados, con otro 2,2% menos. Las ventas por Internet, por su parte, han anotado una caída del 1,9%, mientras que en las grandes superficies, se han situado un 0,5% por debajo a las de febrero del año pasado.